Somos Eléctricos Coches eléctricos 10 razones para comprar un coche eléctrico

10 razones para comprar un coche eléctrico

3
Foto con distintos coches eléctricos

Motivos y ventajas para comprar un coche eléctrico

Como empieza a ser cada más habitual, tanto si necesitamos o queremos un coche como si simplemente queremos estar al día de todo lo que nos ofrece esta nueva tecnología, os damos a conocer las 10 razones más importantes, de las muchas que existen, de por qué comprar un coche eléctrico, para que si dado el momento os lanzáis a la piscina, sepáis todo lo que pueden ofreceros estos nuevos vehículos.

1.- El coste de mantenerlo

No es ningún secreto que el coste de cargar el vehículo, es sumamente inferior a llenar un depósito de un vehículo corriente, bien sea diésel o gasolina. Si bien es cierto que la electricidad no es barata, pero la factura final os aseguramos que es de risa en comparación con la de llenar un depósito, y si además tenéis la suerte de poder realizar una instalación de placas solares, todavía se ve más reducido el coste si cabe. Si como muchos de nosotros, no tenemos esta posibilidad, siempre podemos recurrir a las recientes tarifas que las eléctricas están ofertando en las que en una horas del día, nuestra tarifa de luz, es más barata, pudiendo aprovechar ese tramo para cargar nuestro vehículo y que así, nos salga algo más barato.

Además del coste, también cabe destacar la comodidad de no tener que desplazarnos a una gasolinera, a menos que queramos o nos sea necesario en algún momento concreto para cargar tu vehículo mediante los sistemas disponibles hasta el momento como los superchargers de Tesla o los cargadores IBIL, disponibles en gran mayoría de gasolineras, así como otros cargadores de carga lenta como por ejemplo, los de los centros comerciales o parkings públicos en general. Lo normal será que, de tener en posesión un vehículo eléctrico, tengamos nuestra propia instalación de carga en casa, bien comunitaria o individual, depende donde residamos.

Costes

2.- Ayudar a mejorar el medio ambiente

En cuanto a este apartado, tampoco se trata de ningún secreto, ya que es evidente que un vehículo 100% eléctrico no contamina, ayudando así a contribuir en la mejora del medio ambiente y de que las energías renovables cada vez que vayan haciendo un hueco más grande en la sociedad.

medio-ambiente

3.- Pagarás menos impuestos

Si, habéis leído bien, con un vehículo eléctrico todo son alegrías para el bolsillo, y es que no solo ahorrarás a la hora de cargar el coche en vez de llenar un depósito, si no que también, ahorrarás en el tema de los impuestos, y es que si nos podemos a pensar lo que nos cuesta un coche, bien sea diésel o gasolina, además del impuesto que nos incluyen y, en muchos casos nos camuflan, en esa factura que debemos pagar al concesionario por el «supuesto» coste del coche total, existe un buen pico de impuestos que estamos pagando, además de los que pagaremos cada año a lo largo de la vida útil del vehículo.

impuestos

4.- Mayor Durabilidad

Bien sea por desconocimiento o por que no queremos creerlo, dado que todavía falta que estos vehículos sean más populares de lo que ya lo son, la durabilidad de un vehículo eléctrico es sumamente superior al de un coche de combustión, ya que éstos sufren un desgaste muy inferior en el desgaste de sus piezas y pudiendo recorrer muchos más kilómetros que con un diésel o gasolina.

durabilidad_kms

5.- Beneficios a la hora de circular y estacionar

Efectivamente, no solo pagaremos menos impuestos, si no que también gozaremos de grandes beneficios por tener un coche eléctrico, y es que se nos permitirá circular y estacionar cuando el resto de coches no puedan hacerlo, por ejemplo, con los recientes casos de veta de vehículos por grandes niveles acumulados de contaminación, y oye, todo sea dicho, algo se presume cuando ves que nadie pasa excepto tú.

También, a la hora de estacionar, en las zonas de aparcamiento regulado (zonas azules, naranjas, etc.), podremos aparcar sin necesidad de pagar por ello como lo hacen hasta ahora el resto de vehículos de combustión. Pero no te asustes por si la persona que regula el aparcamiento podría multarte por no saber que se trata de un coche eléctrico, para eso llevarán una pegatina de color azul (en el caso de tratarse de un coche 100% eléctrico, y que oye, todo sea dicho, es muy «molona») que dirá «0 emission» y unas iniciales que será el nombre al que está registrado el coche y dado de alta en el correspondiente servicio para que la persona que las personas que regulan el estacionamiento, vean a simple vista que se trata de un coche eléctrico y que por ello, no tiene el ticket que el resto tiene ya que no debes pagar ni un céntimo por estar ahí estacionado.

Llegados a este punto, cuando piensas que no hay más beneficios que estos que te acabo de contarte (que oye, ya son unos cuantos), te diré que no, todavía queda otro (de los más importantes y que más usamos, claro, luego todavía hay más) y este os aseguro que os va a gustar… ¡Olvidaros de pagar peajes! Sí, habéis leído bien, y es que con tu  pegatina y tu registro, como con el estacionamiento regulado, no será necesario que saques el brazo a pasear por la ventanilla en los peajes, porque al tener un vehículo eléctrico, es gratuito. Mola, ¿Eh?

pegatina_emisiones

6.- Más potencia

Pese a lo que muchos creen, obviamente por desconocimiento, la aceleración de un eléctrico es enormemente mayor a la de un vehículo de combustión, además de ser mucho más lineal. Por ejemplo, un Tesla, acelera más rápido que un Ferrari y no solo acelera, si no que en un circuito, le gana, y si no lo creéis, hay pruebas que lo demuestran, tanto con un Ferrari como con otros super deportivos.

De hecho, el coche que más rápido acelera del mundo, será el nuevo Rimac Concept Two, consiguiendo una aceleración de 0-100 en 1,85 segundos, es decir, un poco menos de lo que lo hará el futuro Tesla Roadster que según Elon Musk lo hará en 1,9 segundos.

Y no creáis que estos valores son así de impresionantes porque se trate de coches de alta gama, porque los coches eléctricos digamos accesibles al resto de personas, como pueden ser un BMW i3, el nuevo Nissan Leaf u otros muchos, también os dejarían «clavados» en un semáforo.

Rimac-VS-Tesla

7.- Mantenimiento más económico

Otro de los grandes ahorros para nuestro bolsillo son las visitas al taller que tanto tememos. Pues bien, con los coches eléctricos, además de no tener peligro de resbalarte en el taller porque obviamente, las manchas de aceite, no existen, nuestro bolsillo lo agradecerá, ya que los mantenimientos son mucho más económicos, así como las reparaciones en general de éstos vehículos, empezando porque todas esas piezas que los vehículos de combustión portan, los eléctricos, no las tienen, ahorrándonos esas averías.

mantenimiento

8.- Sin ruidos

Por fin vas a poder escuchar la música, a tu familia o simplemente tu alrededor sin ningún tipo de ruido de fondo, sobretodo en el caso de los diésel. De hecho, muchos modelos de vehículos eléctricos, tienen un botón activable y desactivable fácilmente, que emite un sonido para que los peatones sean conscientes de tu presencia y así evitar más de un posible susto, tanto para el peatón como para ti.

ruido

9.- Más espaciosos

A causa de que los componentes del vehículo se reducen a una batería, todo ese espacio sobrante que ocupa un motor convencional es aprovechado tanto en capacidad de maletero como en el interior del habitáculo del vehículo, haciendo que éste sea mucho más amplio y por consiguiente, confortable.

espacio

10.- Ayudas y precios cada vez más asequibles

Por fin, parece que España se está poniendo al día en cuanto a este tema y las instituciones empiezan a ofrecer ayudas algo más extensas que las que se ofrecieron el año pasado y que se agotaron en menos de 24 horas, para la compra de éstos vehículos, como las del Plan Movea y Plan VEA de este año 2018 que os comentábamos en el artículo anterior y que seguro ayudarán que a muchas personas den el paso definitivo y se pasen a lo eléctrico.

Como siempre, esperamos que os haya gustado y os haya sido de utilidad para aclarar cualquier duda que tuvierais al respecto así como para ser conscientes de los que realmente nos ofrecen los vehículos 100% eléctricos al margen de lo que se ve a simple vista. Y vosotros, ¿Qué opináis? Hacernos llegar vuestras opiniones a través de los comentarios, foro y nuestras redes sociales, ¡Estaremos encantados de escucharlas!

3 COMENTARIOS

  1. Lo del plan de ayudas si que me interesa bastante y llevo esperando desde que lo vi en …. tiene buena pinta y espero tener suerte para poder comprarme por fin un coche eficiente y que sea mio jajaj
    Saludos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.