El objetivo es duplicar la producción de coches eléctricos a un millón de unidades al año
Tesla está a punto de dar un importante paso adelante en su plan de expansión en Europa. El gigante de los vehículos eléctricos tiene la intención de duplicar su capacidad de producción en su fábrica de Grünheide, Alemania, tanto de autos eléctricos como de baterías. El Ministerio de Medio Ambiente de Brandeburgo iniciará la participación pública en el proceso de aprobación de la expansión de la fábrica a partir del 19 de julio de 2023.
Según informes de marzo de 2023, Tesla solicitó inicialmente la ampliación de su planta en Grünheide, con planes para elevar la capacidad de producción de 500.000 a un millón de autos eléctricos al año. El ministerio ha anunciado recientemente que la expansión también implica un aumento en la capacidad de producción de almacenamiento de baterías de 50 a 100 gigavatios-hora por año.
Es importante señalar que Tesla había pospuesto sus planes para la producción en serie de celdas de batería en Grünheide para priorizar los EE. UU., motivado por la posibilidad de obtener significativos subsidios. Sin embargo, la empresa sigue comprometida con la producción de baterías en Alemania, como lo demuestra esta última actualización.
El ministerio no ha proporcionado una definición clara de lo que entiende por “capacidad de producción de almacenamiento de batería”, y no está claro si esto se refiere a la producción de celdas de batería o simplemente al ensamblaje de paquetes de baterías. Además, no se menciona un horizonte temporal para duplicar esta capacidad.
Para aumentar la producción de vehículos, Tesla tiene planes de construir una nueva sala grande para albergar unidades de producción adicionales. Además, se planifican optimizaciones y modificaciones en las instalaciones de producción existentes, según el Ministerio de Medio Ambiente del Estado de Brandeburgo.
Además, Tesla está adoptando un nuevo enfoque para la obtención de permisos. A diferencia de la primera fase de construcción, que contó con múltiples permisos preliminares, Tesla planea solicitar el proyecto en varios pasos de aprobación parcial.
El cambio propuesto también incluye una mejora en el tratamiento de las aguas residuales, un aspecto que ha sido objeto de críticas. El objetivo es tratar las aguas residuales de la producción mediante reciclaje y tratamientos adicionales, evitando así el envío de aguas residuales industriales a la planta de tratamiento de aguas residuales y ahorrando agua de producción.
Los documentos de solicitud estarán disponibles para su revisión en Internet y en algunas autoridades del 19 de julio al 18 de agosto de 2023. Las objeciones al proyecto se pueden presentar por escrito o electrónicamente a las autoridades pertinentes entre el 19 de julio y el 18 de septiembre de 2023. Si surgen objeciones, se realizará una audiencia en el ayuntamiento de Erkner a partir del 23 de octubre de 2023.
En conclusión, Tesla sigue demostrando su compromiso con el crecimiento y la expansión global. Su decisión de duplicar la capacidad de producción en Alemania refuerza su apuesta por Europa como mercado clave para los vehículos eléctricos y pone de manifiesto su determinación por liderar el sector de las baterías, un componente vital para el futuro de la movilidad eléctrica.
Que pena que España haya sido descartada de la posible fabrica de Tesla en nuestro país.