La industria del sector de automoción se marcan un nuevo objetivo, fabricar baterías con un precio de 60 dólares/kWh ¿Qué ha hecho cambiar de opinión?
En Somos Eléctricos hemos hablado en muchas ocasiones que uno de los grandes frenos para adquirir un coche eléctrico es su precio, el cual el principal “culpable” es el coste de la batería, el elemento más caro que monta un coche de este tipo.
Hace un tiempo, publicamos un interesante artículo sobre la evolución del precio del kWh en las baterías y cuales son los objetivos marcados por la industria.
Dicho objetivo soñado era alcanzar la cifra mágica de que el KWh costase en torno a 100$ o algo por debajo, una barrera que según la industria al alcanzarse se podría equiparar al coste de fabricación de los coches de combustión y los coches eléctricos, logrando de esta forma superar uno de los grandes problemas de los vehículos eléctricos.
Sin embargo, ahora el objetivo de la industria de la automoción ha variado, marcándose como viable y factible que en los próximos años el coste del kWh en las baterías de los coches eléctricos sea de tan solo 60 dólares (unos 50€ al cambio).
Este cambio de objetivo ha venido causado por la rápida evolución que ha tenido dicho precio en los últimos meses, aunque en parte era algo obvio y esperado ya que a día de hoy hay muchas empresas que están invirtiendo gran cantidad de dinero en I+D para hacer baterías mas eficientes y baratas.
Otro aspecto que provoca que el coste del kWh en las baterías sea menor es en aumentar la producción, si la producción aumenta el coste disminuye y la previsible demanda en los próximos meses y años va a hacer que la producción de baterías aumente exponencialmente.
Precio actual y previsión del kWh en las baterías de coches eléctricos
Ya hemos visto que el objetivo marcado ahora es de 60$/kWh, pero ¿Cómo está actualmente el precio de las baterías?
Por ejemplo Tesla, una de las compañías que más están invirtiendo en hacer coches eléctricos más eficientes y cuyo plan es realizar todo el proceso de fabricación de una batería, desde la extracción de materias primas hasta el ensamblaje final, tal y como anunció en el Battery Day, su precio a finales de 2020 era de 150 dólares/kWh, es decir, la batería de un Tesla Model 3 Long Range (Gran Autonomía) tiene un coste de 12.300$.
Pero Tesla, en el mismo Battery Day presentó un nuevo tipo de celdas, las celdas 4680 donde el fabricante asegura que podrán reducir el precio del kWh en torno a un 40%, es decir, situar el precio del kWh en tan solo 56 dólares. Esto supondría que la batería del Tesla Model 3 Gran Autonomía pasaría a tener un coste de tan solo 4.592 dólares.
Volkswagen está siendo otros de los fabricantes que están invirtiendo una gran cantidad de dinero en desarrollar baterías más eficientes y baratas, tal y como anunció en el POWER DAY y su objetivo es poder alcanzar el coste de 60 dólares/kWh en los próximos años.
Con estos datos, se calcula que el coche eléctrico tenga un coste en torno a 0,13€/km mientras que el de coche de combustión es de 0,14€/km. Esto significa que el coste de fabricar y por lo tanto de su precio de venta de un coche y otro sería prácticamente igual, incluso algo por debajo el coche eléctrico.
A eso hay que sumar el considerable ahorro que supone usar un coche eléctrico frente a uno de combustión por el mero hecho del precio de la gasolina y/o diésel.
Una gran noticia, con esos precios es posible el poder contar con baterías con una gran autonomía.