Madrid libera por segunda vez fondos para las ayudas del Plan MUS II
Traemos buenas noticias, y es que ya es posible beneficiarse de la segunda etapa de ayudas liberadas del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (Plan MUS) de la Comunidad de Madrid. Se trata de la segunda vez que se ponen a disposición fondos para dicho plan, siendo este el Plan MUS II.
Con objetivo de cubrir la demanda que no pudo satisfacerse en el primer Plan MUS liberado el pasado mes de Diciembre de 2018, para el cual se depositaron 2 millones de euros que se agotaron en menos de una semana, el Plan MUS II libera en esta ocasión 3 millones de euros, tal y como prometió que lo haría en el primer trimestre de 2019.
Aunque es en el segundo trimestre cuando finalmente ha llegado, ya es posible beneficiarse de la ayuda para la compra de vehículos que se lanzó el 24 de Abril, entre los que se incluyen diferentes tipos de vehículos como los totalmente eléctricos, así como los eléctricos de autonomía extendida, híbridos enchufables, GLP o GNC, los cuales entran en el marco de movilidad sostenible, aunque son varios los informes que lo ponen en duda, de hecho, recientemente os poníamos en conocimiento de uno de ellos, que podéis consultar aquí.
El Plan MUS II contempla incentivos de hasta 5.500 euros en los casos de adquisición de un vehículo eléctrico o de pila de combustible, y hasta 2.500 euros en el caso de otro tipo de vehículos.
¿Qué vehículos se contemplan en las ayudas?
– Turismos M1. Vehículos de motor con al menos cuatro ruedas diseñados y fabricados para el transporte de pasajeros, que tengan, además del asiento del conductor, ocho plazas como máximo.
– Cuadriciclos ligeros L6e. Vehículos cuya masa en vacío sea inferior o igual a 350 kg, no incluida la masa de las baterías, cuya velocidad máxima por construcción sea inferior o igual a 45 km/h, y potencia máxima inferior o igual a 4 kW.
– Motocicletas L3E, L4E, L5E. Vehículos con dos ruedas, o con tres ruedas simétricas o asimétricas con respecto al eje medio longitudinal del vehículo, con una velocidad de diseño superior a los 45 km/h.
Importe de las ayudas en función del tipo y características del vehículo
A continuación, pasamos a explicar los importes concretos de los que podemos beneficiarnos, dependiendo del tipo de vehículo y las características del mismo.
Vehículos eléctricos, de autonomía extendida e híbridos enchufables con un importe menor de 32.000 euros antes de impuestos
– Autonomía desde 12 hasta 32 kms: ayuda de 1.300 euros.
– Autonomía desde 32 hasta 72 kms: ayuda de 2.600 euros.
– Autonomía superior a 72 kms: ayuda 5.500 euros.
Vehículos impulsados por pila de combustible de hidrógeno
– La ayuda es de 5.500 euros en todos ellos, sin tener en cuenta las características del vehículo.
Vehículos GLP (Gas Licuado de Petróleo)
– Si su importe es menor de 11.000 euros antes de impuestos: ayuda de 500 euros.
– Si el precio es hasta 25.000 euros antes de impuestos: ayuda de 1.000 euros.
Vehículos GNC (Gas Natural Comprimido)
– Siempre y cuando su importe no sea superior a los 25.000 euros antes de impuestos: ayuda de 2.500 euros.
Ayudas concesionarios
El Plan MUS II contempla además una ayuda adicional de hasta 1.000 euros a aplicar por parte de los concesionarios para todos aquellos vehículos de categoría M1 o L, es decir, para los turismos, cuadriciclos y motocicletas, siendo en estos dos últimos casos la ayuda de 150 euros.
Dichas ayudas proporcionadas por los concesionarios, serán aplicables siempre y cuando el vehículo sea de categoría M1, a excepción de los de pila de combustible, con un precio máximo de venta de 35.000 euros antes de impuestos. En el caso de las motocicletas, la limitación es de 8.000 euros, mientras que para los cuadriciclos ligeros, no se fija límite.
Pero esto no acaba aquí, y es que también son responsables de facilitar la instalación de un punto de carga en el lugar que el comprador decida, con cargo a sus propios recursos, asumiendo un importe máximo, antes de IVA, de hasta 1.000 euros para la categoría M1 y de hasta 150 euros, antes de IVA, para vehículos de la categoría L6e propulsados por motor eléctrico (PHEV, EREV, BEV).
¿Y el Plan Moves? ¿Se sustituyen?
La respuesta es no, ambas se complementarán, pudiendo, por tanto, beneficiarse de una ayuda mayor. En el caso de Madrid, serán 6,3 millones de euros los que serán facilitados para el Plan MOVES, estando disponible a partir del mes de Julio.
Si finalmente vas a optar por un coche eléctrico en Madrid gracias a estas importantes ventajas en cuestión de ayudas también te tienes que informar de las diferentes propuestas de puntos para cargar un coche eléctrico en Madrid.