Somos Eléctricos Transporte eléctrico ¿Es justo que las aerolíneas pueden pagar para compensar el crecimiento de...

¿Es justo que las aerolíneas pueden pagar para compensar el crecimiento de la contaminación por carbono?

1
avion-atardecer

Un estudio desvela que el acuerdo Corsia pone en peligro los esfuerzos climáticos de Europa

La organización Transport & Environment ha publicado un interesante estudio y análisis de la situación actual de las aerolíneas y las emisiones que estas emiten al Planeta a través del acuerdo Corsia.

Este acuerdo no publicado pero si desvelado de forma interna permite que las aerolíneas puedan pagar para compensar el crecimiento de la contaminación por carbono, un factor que va en contra de los esfuerzos que Europa está realizando para reducir drásticamente la contaminación en el sector del transporte.

Estamos viendo como el sector del automóvil está adaptándose a los límites por la Unión Europea, los cuales incluso ya han anunciado el cese de la fabricación de coches de gasolina y diésel en los próximos años para adaptarse a la EURO 7, una normativa que limita las emisiones medias emitidas actualmente en un 40%.

A pesar de que el transporte terrestre supone una importante fuente de contaminación también hay otros transportes más contaminantes como es el caso de la aviación, el cual cada viaje supone una gran cantidad de emisiones de CO2, sin embargo no se le está dando tanta importancia como al de la automoción, algo que debería de cambiar y pronto y más si se quiere lograr emisiones cero en el transporte en Europa.

TE PUEDE INTERESAR
Es posible reducir la contaminación sin confinarse

Jo Dardenne, gerente de aviación en Transport & Environment dijo:

“Hemos desperdiciado casi una década creando un esquema de CO2 para aerolíneas que en realidad es malo para el clima. Las aerolíneas pagarán menos de un euro para comprar compensaciones de carbono que no funcionarán. El estudio es una advertencia a la UE para que asuma la responsabilidad de abordar la contaminación en los vuelos europeos “.

El propio Dardenne añade también esta importante reflexión:

“Europa debería olvidarse de depender de la ONU para abordar adecuadamente las emisiones de las aerolíneas. La compensación claramente no funciona. Un mercado de carbono de la UE reformado y una ambiciosa ley ecológica sobre combustibles para aviones pondrán a las aerolíneas en el camino hacia las emisiones cero. 

Sin embargo, si que estamos viendo como los propios fabricantes de aviones (especialmente Boeing y Airbus) están haciendo esfuerzos para que sus aviones comerciales y de carga contaminen lo menos posible. Airbus está apostando por los aviones de hidrógeno mientras que Boeing apuesta por el uso de biocombustible tal y como te adelantamos en Somos Eléctricos.

1 COMENTARIO

  1. Un NO rotundo, ni las compañías áreas, ni los fabricantes de coches y motos, ni las empresas de logística pueden saltarse el objetivo y cumplimiento de que la industria cumpla con las emisiones de CO2 en base a talonario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.