También conocido como el aeropuerto Leonardo da Vinci, generará más de 32 GWh al año
La apuesta por el autoconsumo y generación de energía a través del Sol es apostar en algo seguro y cada vez son más las instalaciones y edificios que apuestan por ello, además de las instalaciones solares para el hogar.
Hoy venimos a hablaros de la futura instalación fotovoltaica que tendrá el aeropuerto de Fiumicino (Roma), el cual será ejecutado por Enel X y será la mayor instalación de este tipo realizada en un aeropuerto en Europa.
El proyecto tiene una capacidad de 22 MWp y será capaz de generar más de 32 GWh al año, lo que podría ser suficiente para cubrir las necesidades energéticas del aeropuerto. Este proyecto irá complementado con un sistema de almacenamiento de energía a través de baterías recicladas de vehículos eléctricos, permitiendo así almacenar el sobrante energético y ser utilizado cuando sea necesario, por ejemplo por la noche. La capacidad de almacenamiento será de 10 MWh.
La superficie que cubrirá este proyecto, que marcará un récord, será de 340.000 m2 y estará compuesto por unos 55.000 paneles solares.
Según la planificación, las obras de esta inmensa instalación fotovoltaica iniciarán antes de que finalice este año 2023, con previsión de finalizar las obras en 2024, momento en el que se hará uso de la energía obtenida por el Sol.
El Director del Aeropuerto de Roma dijo lo siguiente sobre el proyecto:
“Continuamos con una de las iniciativas más ambiciosas en nuestro camino hacia el desarrollo sostenible. Gracias a la colaboración con Enel X, este proyecto permitirá la generación de más de 32 GWh de energía renovable al año, gracias a la instalación fotovoltaica de autoconsumo más grande para un aeropuerto europeo. Creemos que las excelencias italianas pueden y deben trabajar juntas para la transformación y el impulso de un sector estratégico para nuestro país, y para contribuir a la mitigación del cambio climático.”
El aeropuerto de Roma es un buen ejemplo a seguir por otros aeropuertos.