Somos Eléctricos Transporte eléctrico El primer avión de hidrógeno de Airbus estará volando en 2035

El primer avión de hidrógeno de Airbus estará volando en 2035

1
airbus-zeroe-aviones-comerciales-hidrogeno
Airbus ZEROe

El transporte aéreo también sufrirá importantes cambios en los próximos años y Airbus se prepara para ello

Hace unas semanas en Somos Eléctricos ya hablamos de los planes más inmediatos de Airbus en adoptar una tecnología totalmente limpia y sin contaminación para sus próximos aviones.

Una presentación que dio a conocer tres modelos que supondrá la base del fabricante francés, Airbus.

Ahora Airbus quiere dar un paso más y todo lo presentado y anunciado ejecutarlo para que esté en el aire lo antes posible, por ello, ha anunciado una asociación con ElringKlinger, un proveedor alemán que ayudará en el desarrollo de un sistema de propulsión usando la pila de combustible de hidrógeno como fuente de energía en los aviones Airbus.

Es más, según se ha podido saber, el propio proveedor, ElringKlinger entregó este pasado verano a Airbus un prototipo de la pila de combustible que montarán los futuros aviones franceses para validar el desarrollo y ponerlo a prueba en un banco de pruebas.

Parece claro que la pila de combustible se está postulando como opción viable para el transporte grande y pesado como pueden ser los aviones y barcos, mientras que para el transporte ligero como coches la apuesta sigue siendo las baterías convencionales.

TE PUEDE INTERESAR
Airbus se asocia con Air Race E y crea la primera carrera de aviones eléctricos

El CEO de ElringKlinger ha indicado que llevan más de 20 años investigando la pila de combustible, por lo que el conocimiento y avances adquiridos en todo ese tiempo les permitirá crear una solución viable para este tipo de transporte como son los aviones.

Con esta asociación, Airbus espera tener en el aire y de forma operativo sus primeros aviones de hidrógeno en 2035, fecha que se han puesto como objetivo para que el proyecto salga adelante.

Queda un camino importante por delante, pero seguro que si logran el objetivo marcado supondrá un antes y un después para el transporte aéreo.

1 COMENTARIO

  1. Soy consciente que es soñar que se pudiese adelantar la fecha de 2035 a 2025.
    Lo importante es apostar y empezar a desarrollar alternativas energéticas como es la pila de hidrogeno para que lleguen a ser realidad aunque sea a medio/largo plazo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.