Alemania también ofrece importantes ayudas en la instalación fotovoltaica en las viviendas
Mientras España analiza estrategias para impulsar la movilidad eléctrica, Alemania avanza a paso firme en su plan de incentivos para vehículos eléctricos. Las nuevas medidas germanas no solo son una llamada de atención para otros gobiernos, sino que también pueden ser una oportunidad para los conductores españoles que buscan opciones más económicas en el mercado de segunda mano.
La nueva apuesta alemana: Placas fotovoltaicas y sistemas de carga bidireccionales
En una estrategia audaz, Alemania ha decidido modificar su programa de incentivos para quienes deseen comprar un coche eléctrico. Ahora, el Gobierno alemán ofrecerá hasta 12.000 euros a aquellos usuarios que tengan placas fotovoltaicas en sus hogares capaces de cubrir toda la red eléctrica de la vivienda. Y si la instalación solar cubre exclusivamente el consumo del vehículo eléctrico, el incentivo será de 10.000 euros.
Pero, las novedades no terminan ahí. El gobierno ha anunciado un programa que subsidia la instalación de sistemas solares, baterías de respaldo y sistemas de carga bidireccionales. Si un propietario decide implementar estos tres sistemas juntos, podría recibir hasta 10.200 euros. Sin el cargador bidireccional, la ayuda disminuye a 9.600 euros. Es esencial que, para acceder a este incentivo, los solicitantes posean un coche eléctrico o hayan realizado el pedido al momento de solicitar el subsidio.
El objetivo claro detrás de estas ayudas es doble: fomentar la movilidad eléctrica y acelerar una producción eléctrica descentralizada. Con esto, se pretende que la elevada inversión inicial que supone una instalación fotovoltaica y una batería de respaldo sea más asequible, esperando que se traduzca en un aumento en la demanda.
¿Qué significa para España?
Las repercusiones de estas medidas alemanas podrían llegar hasta España. Algunos vehículos de ocasión, que son más baratos en Alemania debido a estos incentivos, podrían convertirse en una opción atractiva para los conductores españoles. Estos coches, al llegar al mercado de segunda mano, podrían ser importados a España, ofreciendo una alternativa económica y sostenible.
Por otro lado, es una señal de que las políticas de incentivo a la movilidad eléctrica deben ser revisadas y adaptadas constantemente. Es esencial que, al formarse un nuevo gobierno, las ayudas para la compra de vehículos eléctricos en España se rediseñen para ser más atractivas y eficientes.
Cabe destacar que, aunque Alemania está impulsando fuertemente estas medidas, las ayudas directas para la compra de coches eléctricos están disminuyendo. En 2024, la ayuda se reducirá a 4.500 euros, y a partir de este mes, las empresas ya no podrán beneficiarse de estas ayudas, centrándose exclusivamente en los usuarios particulares.
Muy interesante la política de incentivos de Alemania por la compra de un coche electrico y de las correspondientes placas solares.
AQUI PARA SOBRAS 9% DONDE ESTA LA FINANCIACION DEL 2,89% A 120 MESES+36 DE CARENCIA
Que suerte que a los privilegiados que tienen una CASA les paguen tanto para poner placas…
LA subvención a paneles solares tenríaí que enfocarse a las zonas rurales en riesgo de despoblación, la energía barata sería un buen incentivo para mantener la población y hacer las zonas rurales mas atractivas