Somos Eléctricos Ayudas coches eléctricos Alemania aumenta las ayudas a los coches eléctricos y reduce el IVA....

Alemania aumenta las ayudas a los coches eléctricos y reduce el IVA. ¿Y mientras en España?

1
Foto de Angel Merkel

Alemania, otro país que se suma a potenciar la compra de coches eléctricos

Hace unos días vimos como Francia anunciaba un ambicioso plan de ayudas para la compra de coches eléctricos con incentivos de hasta 12.000 euros.

Ahora Alemania ha anunciado también nuevas medidas para fomentar la compra de coches eléctricos valorado en 130.000 millones de euros.

Mientras tanto, en España sigue sin contar con un plan claro hacia el sector automovilístico y de ayuda a la compra de coches eléctricos, es más, el supuesto Plan Moves 2020 que se iba ha aprobar esta semana fue suspendido de forma indefinida y eso que solo suponía una inversión de 65 millones de euros.

Alemania va a poner en marcha un macro-plan por valor de 130.000 millones de euros para rescatar y recuperar la industria automovilística del país dando gran importancia a los coches eléctricos.

Alemania reduce el IVA de los coches eléctricos

Dentro del plan de recuperación del sector de la automoción se contempla la bajada del IVA en los coches eléctricos, pasando del 19% al 16%, es decir, se obtendrá un ahorro del 3% lo que supondrá de media en torno a 1.000 euros de ahorro dependiendo del importe base del coche.

Por otra parte, las ayudas actuales del gobierno alemán en la compra de coches eléctricos se mantendrá, es decir, son medidas complementarias. Esto supone una ayuda de 6.000 euros. Sin embargo la gran diferencia en esta ocasión es que ahora se abre la ayuda a cualquier importe del vehículo, es decir, los coches eléctricos más caros y “premium” podrán contar con dicho ahorro, algo que anteriormente estaba limitado.

Inversión en I+D en coches eléctricos y baterías

Otro punto muy importante dentro del plan es la inversión que hará Alemania para ser referente en fabricación de coches eléctricos y baterías dotando un presupuesto de 2.500 millones de euros.

A esto se sumará la inversión a la expansión de redes de carga por todo el país para paliar uno de los principales inconvenientes de los coches eléctricos, la autonomía y los puntos de carga.

Además, es importante recordar que Tesla está construyendo su fábrica en Alemania, en los alrededores de Berlín, lo que puede suponer que Alemania pueda ser referencia europea en coches eléctricos aunque Francia también está luchando por ello, por desgracia España no está dentro de ese partido…. al menos por el momento.

TE PUEDE INTERESAR
Ya hay maquinaria pesada trabajando en la Gigafactory de Berlín

Otro punto muy importante es la agilidad y rapidez para activar estas nuevas ayudas, las cuales estarán activas desde el próximo mes de julio para que se puedan beneficiar cuanto antes aquellos compradores decididos en dar el salto a la movilidad eléctrica.

Probablemente en este momento sientas frustración viendo como otros países de la Unión Europea, vecinos de España, se toman en serio la transición eléctrica con potentes planes y ayudas mientras España parece desaprovechar de nuevo otra gran ocasión para posicionarse como referente en el sector de movilidad eléctrica, esperemos que finalmente España reaccione y obtengamos también las ayudas necesarias para dar el paso.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.