Los alemanes tendrán que pagar más impuestos por comprar vehículos diésel o gasolina
Son varios los países europeos que están lanzando sus ayudas para la compra de vehículos eléctricos, como Francia, Países Bajos, Grecia o Alemania, estando en España a la espera de que finalmente se de luz verde al Plan MOVES 2020, así como que también se presente el plan de ayudas de Reino Unido.
En cuanto a Alemania, no solo se conforma con unas ayudas atractivas para los compradores de vehículos eléctricos. Ahora, ha dicho que establecerá un recargo para los compradores de vehículos de combustión, tanto gasolina como diésel.
Así pues, cuantas más emisiones tengan, más impuestos deberán pagar, fomentando con ello todavía más la compra de vehículos eléctricos.
Dicha medida, entrará en vigor a partir de 2021 e incluye a aquellos vehículos nuevos que emitan más de 195 gramos por kilómetro de emisiones de dióxido de carbono.
En el caso de los vehículos de combustión que no superen los 95 gramos por kilómetro en emisiones de dióxido de carbono, estarán exentos de abonar el impuesto adicional.
Como comentamos, en el caso de los vehículos totalmente eléctricos, están exentos del pago de este impuesto, al menos, hasta finales de 2030, según indican las instituciones alemanas.
Recordemos además, que recientemente os informábamos de otro movimiento importante en Alemania, ya que ha dicho que obligará a que todas las estaciones de servicio dispongan de puntos de carga, asegurando con ello las rutas a bordo de un vehículo 100% eléctrico, algo donde la mayoría de países flaquean en cuanto a infraestructura de carga para vehículos eléctricos se refiere.
Con anterioridad, Europa ya anunció que fomentaría la compra de los vehículos eléctricos, con atractivas ayudas que incentiven su compra, tales como la posible eliminación del IVA.