China es el país elegido por la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi para establecer su nuevo centro de innovación de vehículos eléctricos, autónomos y conectados
Dos marcas integrantes de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, como lo son Renault y Nissan, las cuales ya cuentan con laboratorios de innovación conjuntos en Silicon Valley (EE.UU) y Tel Aviv (Israel), han creado ahora un nuevo centro de investigación y desarrollo ubicado en Shangai (China) como nueva empresa denominada Alliance Innovation Lab Shanghai (AIL-SH).
Este nuevo centro, se centrará principalmente en el desarrollo de tecnología para vehículos autónomos, conectados y eléctricos. El Vicepresidente Senior de Investigación e Ingeniería Avanzada de la Alianza, Takao Asami, comenta sobre este nuevo centro y la elección de la ubicación del mismo:
"China no sólo es el mayor mercado automovilístico del mundo, sino que también está a la vanguardia de las nuevas tecnologías que cambiarán la cara de la movilidad futura. Desde un punto de vista estratégico, es vital que la Alianza cuente con un centro de desarrollo en este próspero mercado, donde la Alianza vendió más vehículos que en ningún otro lugar en 2018. El conocimiento y las habilidades obtenidas aquí se aprovecharán no sólo dentro de China, sino en todo el mundo, ayudando a contribuir a los exigentes objetivos de nuestro plan a medio plazo de la Alianza 2022."

A lo cual, el Director Global de la Alianza responsable del AIL-SH, Kenju Kobayashi, añadió:
"Shanghai es un centro líder de innovación en China para tecnologías relacionadas con la automoción y en una amplia gama de industrias. Al unir los talentos de la Alianza con la gama de experiencia que se encuentra en Shangai y en toda China, seremos capaces de buscar agresivamente una innovación abierta que trascienda las fronteras de la industria y desarrolle rápidamente tecnologías que impulsen el crecimiento empresarial de los miembros de la Alianza."
Respecto al plan que menciona Asami sobre la Alianza 2022, se trata del objetivo de lanzar 12 nuevos vehículos eléctricos para el año 2022, introduciendo 40 vehículos con diferentes niveles de autonomía y más del 90% de los vehículos estarán conectados a nivel mundial. El plan también incluye el compromiso de operar servicios de movilidad de vehículos robotizados en el transporte de pasajeros.
La instalación permitirá a las empresas aprovechar las oportunidades de innovación abiertas con empresas chinas de nueva creación y otros socios. Las tecnologías desarrolladas en Shangai serán aprovechadas globalmente por Renault y Nissan.