Amazon adquiere una flota de furgonetas totalmente eléctricas de Mercedes-Benz
Las compañías de logística de todo el mundo están empezando a buscar alternativas a los vehículos de transporte convencionales de combustión, haciendo que cada vez más de estas compañías adquieran vehículos de transporte eléctricos.
Amazon es el último en subirse a bordo del cambio y ha comprado una flota de furgonetas totalmente eléctricas de Mercedes-Benz. La compañía alemana ha estado actualizando su línea de furgonetas con opciones totalmente eléctricas, entre las que se encuentra la eSprinter en su versión totalmente eléctrica de la Sprinter original, ofreciendo 150 kms de autonomía y una capacidad de carga de 1.000 kg, la cual, fue presentada a principios de este año.
No es la única furgoneta de la marca alemana de la que se ha creado una versión zero emissions, si no que también el año pasado Mercedes-Benz, en este caso electrificó la popular Vito, lanzando la eVito, convirtiéndose en la furgoneta de tamaño medio original pero contando con un paquete de baterías de 41,4 kWh y consiguiendo una autonomía de 150 kms, según indicó el fabricante. Además, con un motor eléctrico de 84 kW, la furgoneta es capaz de alcanzar una velocidad máxima de hasta 120 km/h.
La Mercedes eVito es la camioneta elegida por Amazon para su flota, sobre lo cual, el fabricante de automóviles ha indicado al respecto:
"Para finales de año, Amazon Logistics contará con 100 eVitos en su flota en sus ubicaciones de Bochum y Düsseldorf. Además, Amazon y Mercedes-Benz Vans están trabajando con otros socios en un amplio concepto de operador para las instalaciones de Bochum. Junto a la infraestructura de recarga, se incluye la gestión de las plazas de aparcamiento y la captura automatizada del estado de los vehículos".
Después del pedido de 1.500 furgonetas eléctricas de Mercedes-Benz para la mayor empresa de logística independiente de Alemania, Hermes, éste será el siguiente mayor despliegue de sus nuevas furgonetas eléctricas. La compañía alemana, trabaja en estrecha colaboración con sus clientes para adaptar los vehículos a sus flotas y a la infraestructura necesaria en cada caso, a lo cual llaman «Co-Creación con el cliente» y que la compañía explica de esta forma:
"Esto incluye, por ejemplo, asesoramiento en la selección de vehículos, soporte con herramientas como la aplicación eVAN Ready y una consideración general del coste total de propiedad. También es crítico para los usuarios potenciales de eVito y eSprinter el análisis de las circunstancias organizativas y técnicas en los locales de los clientes comerciales. En última instancia, la integración de un concepto de infraestructura de recarga inteligente sienta las bases para una competitividad sostenida y para la conservación de los recursos con una flota comercial".
Daimler también ha realizado esfuerzo de electrificación similares, quienes quieren entregar flotas de sus nuevos semirremolques eléctricos eCascadia a sus socios antes de finales de año, para ayudar así a desarrollar las aplicaciones para el nuevo semirremolque eléctrico de clase 8.
[…] al ámbito de los vehículos de reparto, donde Nissan cuenta con su furgoneta eléctrica e-NV200 y la futura Mercedes-Benz eVito, sobre la cual Amazon ya realizó un pedido de estas para su flota […]