Somos Eléctricos Energía Actualmente amortizar una instalación solar o eólica cuesta menos de un año

Actualmente amortizar una instalación solar o eólica cuesta menos de un año

1

El elevado precio de la energía en Europa hace que la amortización de instalaciones de energía renovable sea mucho más rápida

Europa esta sumida en una importante crisis energética, en parte ocasionada por el conflicto bélico de Rusia y Ucrania, que ha provocado que el coste del kWh en los países europeos alcancen niveles nunca antes vistos.

Además, la dependencia de muchos países de Europa del gas ruso ha puesto en alerta lo que puede ser un invierno realmente duro, ya que Rusia a día de hoy es impredecible con los países que no están de acuerdo con su ofensiva en Ucrania.

A todo esto hay que sumar que la energía (electricidad) es imprescindible para nuestro día a día, lo que ha hecho que si el precio de la energía haya subido, el precio de prácticamente cualquier cosa también ha sufrido un incremento, creando una inflación que en muchos de los países de Europa superan los dos dígitos.

Con esta situación geopolítica y de crisis energética, la generación de energía de fuentes renovables se está convirtiendo en el mejor aliado para combatir esta locura de precios y muchos países de Europa están haciendo importantes inversiones en instalaciones de granjas solares y plantas eólicas.

Esto permitirá a cada país no depender tanto de otro país de un elemento tan clave como es la electricidad.

TE PUEDE INTERESAR
Puesta en marcha del parque eólico marino más grande del mundo, y el primero de Noruega

La consultora Rystad Energy ha realizado un completo análisis de inversión y situación actual en cuanto a energías renovables y ha obtenido datos muy interesantes.

Por ejemplo, se estima que para este 2022 se alcance una inversión en energía renovable que supere los 494.000 millones de dólares en todo el mundo, si se logra esa cifra superará a la previsión en inversión en petróleo y gas, siendo la primera vez en superarse.

Siguiendo con el análisis de datos, la consultora ha tomado el precio actual medio del kWh en países como Alemania, Francia, Italia o Reino Unido cuyo coste del kWh supera los 350 €, supone que la amortización de las instalaciones fotovoltaicas y eólicas se recuperarían en apenas 12 meses.

En cuanto a la media europea, el coste del kWh se sitúa en torno a 250€, esto supone que la inversión se recupera en dos años, una rentabilidad que se sigue obteniendo en un tiempo realmente bajo comparado con las amortizaciones que se barajaban hace unos años, los cuales estaban situados como mínimo en unos 8 años.

Con este panorama, parece más que obvio que invertir en una instalación fotovoltaica a día de hoy para uso particular o para grandes proyectos es un auténtico “chollo”.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.