Somos Eléctricos Tecnología Android Automotive 13: Estas son todas sus novedades

Android Automotive 13: Estas son todas sus novedades

0

El sistema operativo para coches Android Automotive se actualiza y te contamos sus novedades

El software en el sector de la automoción cada vez está mas presente, ya no solo en el uso de software pare gestionar algunos aspectos como potencia, tracción etc… sino también en el ámbito del info entretenimiento.

En este aspecto, el software, será una de las diferencias que ofrezcan unos vehículos u otros y compañías como Google no han dudado en ofrecer un sistema operativo nativo basado en Android para integrarlo en los automóviles.

Y no, no hablamos de Android Auto o Apple CarPlay, dos opciones que han permitido ofrecer un gran salto en el sentido pero Android Automotive va mucho más a pasar a ser el sistema operativo del vehículo, es decir, que está totalmente integrado.

Los primeros coches eléctricos con este sistema operativo de Google ya circulan por las calles como el Polestar 2 o el Renault Megane E-Tech, ambos vehículos hemos podido probarlos en Somos Eléctricos y ya podemos asegurar que la integración y funcionalidades que ofrece es realmente brillante.

Pues bien, ahora Google lanza una nueva versión de Android Automotive catalogada como Android Automotive 13 que sustituye a la actual, la 12L, que fue lanzada hace apenas unos meses.

TE PUEDE INTERESAR
Una persona se implanta dos chips con los que puede abrir su coche Tesla y muchas otras cosas más

Novedades de Android Automotive 13

Y ahora es momento de conocer lo que ofrece esta nueva versión 13 respecto a la versión anterior. Dicha actualización trae consigo algunas nuevas funcionalidades pero también trae un importante paquete de correcciones y mejoras de funcionalidades ya presentes anteriormente, lo que hace que el sistema operativo sea mejor en todos los sentidos.

Y estas son todas las novedades de Android Automotive

  • API de Camera2. Es posible a las apps de tercero conectar a las cámaras del coche sin afectar al rendimiento o comportamiento del sistema de vista extendido (EVS).
  • Cámaras por ubicación. Permite a los clientes enumerar y abrir cámaras de acuerdo a sus ubicaciones relativas, a la vez que se ocultan los detalles del hardware de los clientes.
  • Eventos EVS hotplug. Añadida notificación y gestión de cámaras hotplug.
  • Framework del coche. Se añade un nuevo módulo para el marco de trabajo que incluye las API del coche y de los servicios del coche. De este modo es posible actualizar la pila de forma independiente de la versión de Android.
  • Soporte para región de seguridad de conducción. Permite a las apps especificar regiones para seguridad de conducción.
  • Migración del vehículo HAL de HIDL a AIDL. El HIDL HAL sigue siendo compatible, pero las nuevas propiedades solo deben agregarse al nuevo vehículo AIDL HAL.
  • Soporte para llamadas por lotes y cargas útiles más grandes en VHAL. VHAL ahora puede pasar cargas útiles más grandes a través de la memoria compartida. El procesamiento por lotes de llamadas permite el envío más eficiente de múltiples solicitudes.
  • Relleno de metadatos de navegación para clúster. Esta función amplía el búfer del protocolo de estado de navegación en la API de estado de navegación con campos adicionales para describir los metadatos de navegación.
  • Modo táctil. Las notificaciones ahora están separadas de los eventos de enfoque en Android 13. En Android 12 y versiones anteriores, el modo de enfoque y táctil estaban representados por el mismo FocusEvent nativo de C++. Los cambios de modo táctil ahora se representan en un nuevo evento, TouchModeEvent. Este nuevo evento nativo se distribuye en todas las ventanas existentes, tengan foco o no.
  • Soporte para banda ultra ancha UWB. LLega el soporte para el anclaje múltiple para ubicar etiquetas UWB con una precisión de 10 cm.
  • Módulo de Bluetooth. Convierte Automotive Bluetooth en un módulo para permitir actualizaciones independientes de las versiones de la plataforma Android. Las API ocultas se migran a las API del sistema con el soporte continuo de Google.
  • Bluetooth Gabledorsch. Nueva versión de la pila de Bluetooth.
  • Redes. Añadidos controles para redes basadas en Ethernet, incluida la gestión dinámica de la configuración de IP, capacidades de red, listas de control de acceso a aplicaciones y la capacidad de conectar y desconectar redes sobre la marcha.
  • Referencia TCU. Facilita la integración de una ECU de telemática externa con Android a través de Telephony HAL.
  • Soporte de proyección. Se agregó una nueva API para incluir VendorElements como parte de una configuración de AP hostapd generada.
  • API para canales Wi-Fi. Añadida una API para obtener una lista de canales Wi-Fi y códigos de países cuando el Wi-Fi está desconectado.
  • Admite suspensión en disco. Modo de apagado para conservar el contenido de la memoria RAM. Suspender en disco y suspender en RAM son compatibles.
  • Control del proceso de apagado. Permite a los vendedores tomar acciones oportunas antes y después del Modo Garaje.
  • Cambios en los permisos. Cambios en el modelo de permisos para equilibrar seguridad, privacidad y experiencia de usuario durante la conducción.
  • Recordatorio de permisos posterior a la conducción. Recuerda a los usuarios que han aparcado el coche de las decisiones de permisos que se han tomado mientras conducían.
  • Decisiones de permisos recientes. Las decisiones de permisos recientes se muestran en la configuración de privacidad, lo que permite a los usuarios cambiar las decisiones de permisos.
  • Privacy Dashboard. El panel de privacidad se adapta a Android Auto para ver los permisos recientes y una línea del tiempo con los eventos de los sensores como el uso de la ubicación, micrófono y cámara.
  • Nuevos tipos de sensores en el marco de sensores de Android. Añadidos nuevos tipos de sensores de unidades de medición inercial (IMU) para ejes limitados y rumbo para admitir diferentes configuraciones de sensores y casos de uso de navegación.
  • Telemetría. Permite a los OEM usar un sistema de infoentretenimiento con Android para configurar y recopilar información y entretenimiento en el vehículo (IVI) y datos del vehículo.
  • Mejora de la gestión de eventos del ciclo de vida del usuario. Añadido un nuevo filtro de ciclo de vida del usuario para mejorar el rendimiento y simplificar el código del cliente.
  • Nuevas propiedades VHAL. Añadidas nuevas propiedades para las luces antiniebla, carga EV, remolque y peso del vehículo.

Como habéis podido comprobar, muchas de las novedades son nuevas funcionalidades que podrán integrar los desarrolladores de software de los vehículos para otorgar más información al conductor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.