La versión 100% eléctrica del Peugeot e-308 y su variante familiar, e-308 SW estrenarán nuevo motor eléctrico y baterías de nueva generación
Hace unos meses que Peugeot presentó el nuevo Peugeot 308 en sus versiones híbridas, híbridas enchufables y una versión de gasolina que tan solo va a estar en el mercado este año 2022, dejando para más adelante el lanzamiento de la versión totalmente eléctrica.
No ha sido hasta hoy cuando Peugeot ha facilitado las prestaciones del nuevo Peugeot e-308 y su variante familiar e-308 SW, y sobre ellos te vamos a hablar a continuación.
Peugeot ha decidido montar tanto un nuevo motor eléctrico más eficiente en estas versiones eléctricas como equipar unas baterías de nueva generación, con el objetivo de ofrecer una mayor eficiencia energética que eso se traduce en una mayor autonomía.
Si hablamos del nuevo motor eléctrico del Peugeot e-308 y e-308 SW, comentaros de que ofrece una potencia de 115 kW (156 CV) y un par motor de 260 Nm de par.
Por otra parte, como os hemos indicado también montan una batería de nueva generación con una capacidad de 54 kWh (51 kWh útiles) con una nueva química, está química está compuesta por un 80% de níquel, 10% de Manganeso y 10% de cobalto. Según el fabricante y gracias a la eficiencia de estos nuevos vehículos eléctricos se obtiene más de 400 kilómetros de autonomía bajo el ciclo WLTP.
Todo eso es posible gracias al consumo medio homologado del e-308 y e-308 SW, el cual es de tan solo 12,7 kWh/100 kilómetros, uno de los consumos más bajos que hemos visto en un coche eléctrico.
Siguiendo con la batería, dicha batería se podrá cargar del 20% al 80% en apenas 25 minutos gracias a su potencia máxima de carga de 100 kW.
En cuanto al diseño de las versiones eléctricas del Peugeot 308 y 308-SW serán prácticamente iguales que sus versiones híbridas e híbridas enchufables, tan solo destacar que montarán unas llantas de aluminio de 18 pulgadas diseñadas exclusivamente para las versiones eléctricas.
Genial sí Peugeot ha logrado en sus modelos e-308 y e-308 SW 12,7 kWh/100 kilómetros, datos que espero poder contrastar cuando Somosleectricos realice las oportunas pruebas de autonomía de estos coches.