La APP de Tesla te permite saber el gasto mensual en cargar tu coche eléctrico y te lo compara con uno de gasolina
Uno de los motivos para justificar el cambio a un coche eléctrico es el ahorro que supone cargar la batería frente a llenar el depósito de gasolina o diésel, o lo que es lo mismo, el precio de recorrer 100 kilómetros con un coche eléctrico frente a uno de combustión.
Todos sabemos, que a pesar de la creciente subida de la luz en los últimos meses en España, recorrer 100 kilómetros con un coche eléctrico puede rondar entre gratis o 10 euros si lo cargas en un punto de carga rápido cuya tarifa por kWh sea elevada, mientras que el precio de un coche de combustión se puede disparar entre los 15 y 20 euros.
Tesla siempre ha sido consciente del ahorro que supone tener un coche eléctrico, además del beneficio de no emitir ningún tipo de gases nocivos al aire, y a la hora de configurar en su web uno de sus coches te hacía la estimación del ahorro que podrías tener en los próximos años, justificando así de alguna forma el precio de sus coches.
Pero ahora Tesla ha ido más allá y en la última versión de la APP de Tesla para smartphone ha lanzado una nueva sección llamada Estado de carga.
Quizás no sea el mejor nombre para asignar a todo lo que ofrece esta nueva sección, ya que realmente lo que te va a facilitar es el coste que has tenido a lo largo de los meses, en otras palabras, cuanto te ha costado cargar tu coche eléctrico y a su vez te lo compara con lo que te hubiera costado si hubieras utilizado un coche de gasolina de características similares a tu vehículo.
Además, la APP te diferencia si las cargas las has realizado en Superchargers, en casa, o en otro tipo de cargador público, ya sea gratuito o de pago, además para que la información sea más real podrás indicar tu tarifa de luz en casa y así saber con exactitud el coste que has tenido.
Esta nueva funcionalidad nos permite concienciarnos de una forma más clara lo que estamos ahorrando al usar un coche eléctrico y también nos clarifica el coste real que estamos teniendo de cargar el vehículo en diferentes lugares, ya sea en casa, en los Superchargers o en otros puntos de carga.
Una buena política para motivar la compra de coches eléctricos ya que justifica y demuestra la rentabilidad a medio/largo plazo por la compra de un coche eléctrico, en este caso concreto de un Tesla.
Mi experiencia personal es que el coste total con un Tesla Model S, con más de cuatro años y próximo a los 80.000 Km, ha sido de 29 € en cargadores públicos, el motivo es que en el momento de la compra la carga en los Superchargers era gratuita de por vida, en casa cuento con placas solares y el resto de cagas en hoteles, centros comerciales,… que son gratis.