Aptera comienza la fase de validación de la aerodinámica en el túnel de viento
Llevamos mucho tiempo hablando de Aptera y su coche eléctrico solar de tres ruedas que, por fin, se encuentra en las últimas fases de validación antes de su esperada comercialización. Concretamente, Aptera ha anunciado que ha comenzado la fase de pruebas de validación referentes a la aerodinámica, y que se están llevando a cabo en el túnel de viento de Pininfarina.
Pininfarina trabajará en estrecha colaboración con Aptera para validar sus vehículos eléctricos solares de última generación. Pininfarina tiene un impresionante legado de trabajo con vehículos icónicos y marcas de renombre, como Ferrari, Rolls Royce y Maserati. El director del túnel de viento en Pininfarina, Alessandro Aquili, dijo:
“El diseño exterior de Aptera se inspira en la investigación del profesor Morelli, el mismo ingeniero detrás del túnel de viento de Pininfarina. Al basarse en las ideas del profesor Morelli, Aptera continúa con esta filosofía y continúa ampliando los límites de la eficiencia aerodinámica.
Siempre estamos emocionados de participar en el desarrollo de vehículos innovadores, especialmente cuando comparten un vínculo tan fuerte con la historia de nuestro túnel de viento.”
En el túnel de viento de Pininfarina, Aptera completó las pruebas de correlación que corroboraron su trabajo de dinámica de fluidos computacional (CFD) y ofrecieron información sobre la forma del vehículo, que Aptera prevé que tendrá el coeficiente de arrastre más bajo de cualquier vehículo de pasajeros de producción. El director ejecutivo y cofundador de Aptera, Steve Fambro, comentó:
“Simplemente mirando a Aptera, es evidente que la eficiencia aerodinámica es el núcleo de nuestra filosofía de diseño. Los resultados del túnel de viento son una firme confirmación del éxito de nuestra filosofía.”
La forma aerodinámica de los vehículos Aptera es clave para su eficiencia energética, ofreciendo autonomías de hasta 1.609 kilómetros (1.000 millas) por carga y la capacidad de ofrecer hasta 64 km (40 millas) diarios gracias a su tecnología de carga solar. El objetivo de Aptera es que no se necesite recargar el vehículo para su uso en los trayectos diarios.
El siguiente paso en la fase de validación de Aptera es producir unidades de validación Delta, que se probarán continuamente en CFD, túnel de viento y entornos del mundo real.
A nivel de eficiencia esta genial que el Aptera cuente con una autonomías de hasta 1.609 kilómetros, si bien considero que por su concepción y diseño no es un coche para realizar viajes largos por autopistas.