Somos Eléctricos Tecnología Árboles modificados genéticamente para frenar el cambio climático, esta es la idea...

Árboles modificados genéticamente para frenar el cambio climático, esta es la idea de Living Carbon

1

Los árboles son unos grandes aliados para contrarrestar el cambio climático y si usamos la genética puede ser un arma perfecto. Esto es lo que piensa la startup Living Carbon

Living Carbon es una startup con un proyecto de lo más interesante el cual tiene como objetivo frenar el cambio climático.

El cambio climático puede ser fatal por la humanidad y en los últimos años no hemos hecho otra cosa que agravar la situación con emisión de CO2 y otro tipo de gases de efecto invernadero que están poniendo en jaque la habitabilidad en algunas zonas del Planeta.

Una de las formas para frenar este impacto es el uso de la naturaleza, en concreto de árboles y plantas que captan CO2 de la atmósfera y la transforman en O2, un sistema totalmente natural y efectivo.

Y con esta premisa, Living Carbon propone juntar la tecnología y la genética para abordar este grave problema, aplicando dichos conocimiento en árboles genéticamente modificados.

Esta startup, que ha logrado recaudar 21 millones de dólares para seguir desarrollando su proyecto, asegura que son capaces de modificar árboles genéticamente haciendo que crezcan un 50% más rápido que de forma normal y además sean capaces de capturar hasta un 27% más de CO2.

Actualmente Living Carbon ya se ha puesto manos a la obra y está en proceso de plantar más de 5 millones de árboles genéticamente modificados en Estados Unidos, con esta primera prueba de gran volumen les permitirá tener los primeros datos en un entorno real y saber hasta donde pueden llegar.

Parte del negocio de Living Carbon es el poder trabajar junto a otras empresas cuyas emisiones actuales están cerca del límite o incluso superior y poder aportar así su solución para evitar posibles multas económicas, además de hacer un bien para la humanidad. También contemplan el poder vender créditos de emisiones a empresas terceras para evitar dichas multas, aunque probablemente este tipo de negocio sea algo temporal.

TE PUEDE INTERESAR
Bio-viviendas autosuficientes pensadas para afrontar el cambio climático

La compañía ha adelantado que también están trabajando en hacer otro tipo de modificaciones genéticas a determinados árboles para que puedan acumular más metales en su madera y así ralentizar la putrefacción, además de poder almacenar más carbono durante más tiempo.

Detrás de Living Carbon está Maddie Hall, actual directora ejecutiva de la compañía, la cual fue trabajadora de una conocida empresa OpenAI, empresa creadora del popular chatbot ChatGPT.

1 COMENTARIO

  1. Sorprendente y apasionante la propuesta de Living Carbon de potenciar las capacidades de los arboles para mejorar el medioambiente con la eliminación de CO2 en la atmosfera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.