BMW iX3 Concept, así es la apuesta SUV 100% eléctrica de BMW
Hace pocas horas se presentaban las primeras imágenes en el Salón de Pekín de 2018 del que será el futuro SUV 100% eléctrico de BMW, el iX3 Concept, y ya adelantamos que como veníamos comentando ayer, se parece, y mucho, al X3 actual de combustión.
BMW ha querido declarar con este nuevo SUV unas intenciones de unirse al mundo eléctrico de forma completa, donde la comercialización de este nuevo modelo tendrá lugar en 2020. El nuevo iX3, tendrá una autonomía de 400 kms en base al ciclo WLTP, una potencia de 200 kW (270 CV) y será fabricado en China, concretamente, en la factoría de Shenyang, donde hará uso de la nueva arquitectura que permite desarrollar varios tipos de vehículos como puedes ser híbridos, combustión, diferentes tracciones,… en una misma plataforma.

Cambiando de tercio completamente respecto a la gama actual del i3 destinado a su uso urbano y el i8, su super-deportivo, esta es una nueva apuesta sobre una nueva gama en la que si es cierto que pocas marcas han apostado, pero la demanda es la que es, y el SUV ahora mismo, la tiene.
Algo que ha sorprendido y mucho, es el anuncio de que este futuro SUV eléctrico de BMW, se cargará en 30 minutos, algo que supone una gran ventaja en comparación con otros modelos donde la carga suele ser más lenta. Es cierto que si que hay que recordar que la carga del Audi e-tron, también se indicó que se realizaría en 30 minutos mediante un super-cargador de hasta 150 kW, quien en compañía con BMW, forman parte de la red de super-cargadores europeos bautizada como Ionity. Eso sí, quién sabe como habrán evolucionado los tiempos de carga para el 2020, quizás entonces sea lenta, todavía no se sabe.

Como curiosidad, nos ha llamado la atención la ubicación en la que han puesto el conector donde se realizará la carga del vehículo, ya que en los modelos que existen actualmente y en algún que otro concept también, suele ser habitual ver dicho compartimento en la parte trasera del coche, como en un intermitente como por ejemplo en los modelos de Tesla o en la parte delantera, como por ejemplo ocurre en el Nissan Leaf o donde se encuentra el logo de la marca también la parte delantera en el caso por ejemplo del Renault Zoe.

Sobre la tracción, BMW no ha adelantado si se tratará de una tracción delantera o trasera. A diferencia de algunos detalles, estéticamente, nos encontramos con el iX3 eléctrico muy similar al X3 actual, exceptuando como decimos algunos detalles, como pueden ser el frontal, las llantas o faldones, entre otros, todos ellos para mejorar la aerodinámica del vehículo.

[…] Así es el nuevo iX3 Concept, el futuro SUV de BMW completamente eléctrico […]
[…] Tras presentar el concept del vehículo el mes pasado en el Salón de Pekín de 2018, BMW anunció que la producción de este se realizaría en su planta de producción de BBA Dadong, cerca de la nueva fábrica de baterías. Por otra parte, BMW ya dijo la semana pasada que aumentaría su producción de los modelos “BMW i” en un 54% en su fábrica de Leipzig. […]
[…] primero en integrar la quinta generación de la tecnología eDrive será el BMW iX3, para el cual se prevé su lanzamiento el próximo año. Se espera una autonomía de más de 400 […]