Investigadores del MIT han logrado desarrollar una placa solar de tela con un espesor igual al de un folio
El I+D (Investigación + Desarrollo) en el sector energético está cogiendo un gran ritmo y las inversiones que se están haciendo para buscar fórmulas para obtener energía gracias al Sol son cuantiosas.
En esta ocasión han sido un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) los que han presentado su propuesta de placa solar, una placa solar implementada en una tela y con un grosor tan fino como el de un folio.
Pero lo más destacado es que su eficiencia es equivalente al de 18 placas tradicionales, placas que son mucho más pesadas y más difíciles de instalar.
Probablemente ya habrás deducido las ventajas de estas placas solares de tesla ¿verdad?. Aun así vamos a hacer un rápido repaso de los beneficios que ofrece respecto a las placas solares “convencionales”.
Lo primero es que su instalación es realmente sencilla, ya que al ser instaladas sobre una tela permite una mayor flexibilidad a la hora de instalarlas en cualquier superficie, que junto a su sustancial reducción de peso hace que esta tarea se simplifique mucho.
Por otra parte son más eficientes, los desarrolladores de este producto indican que su peso es un centésima parte que los paneles solares tradicionales pero son capaces de generar 18 veces más de energía por kilogramo.
Además el uso de los paneles solares de tela pueden ser de lo más variado, ya no solo para ser instalados en edificios, sino también en vehículos como pueden ser barcos de vela, donde las propias velas podrían hacer de soporte para poner dichos paneles solares.
También los investigadores citan un uso muy útil, y es que podrían instalarse en tiendas de campaña que son usadas en operaciones determinadas como por ejemplo de rescate tras una catástrofe, de esta forma en ese lugar podría disponer de energía (electricidad) gracias al Sol.
El equipo del MIT encargado de este proyecto finalmente ha indicado que esta solución es muy duradera, y es que tras enrollar y desenrollar los paneles solares de tela más de 500 veces, las celdas mantenían casi intacta su eficiencia, siendo superior al 90%.
La innovación esta en plena ebullición.