Todos los detalles sobre el futuro superdeportivo eléctrico de James Bond revelados en Shanghai
La marca de vehículos eléctricos Aston Martin Lagonda ha presentado su esperado deportivo eléctrico Rapid E en el Auto Shanghai 2019. Junto con el Rapide E listo para la producción, debuta también en China el Lagonda All-Terrain Concept tras su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra el mes pasado.
También, se ha aprovechado el evento para anunciar los primeros frutos de la colaboración entre Aston Martin Lagonda y Shang-Xia, una marca establecida por el famoso diseñador Jiang Qiong Er y el grupo francés Hermès. El primer proyecto de esta colaboración creativa es un conjunto de sillas de fibra de carbono “Shang Xia” de edición limitada. A su vez, Q by Aston Martin ha desarrollado una familia de coches para combinar con las sillas y con los colores de Aston Martin.
El Rapid E, que será construido en St Athan (Gales) y ha sido desarrollado en colaboración con Williams Advanced Engineering (WAE), la división de tecnología del equipo de Fórmula 1 de Williams, ha sido presentado por el Vicepresidente Ejecutivo y Director Creativo de Aston Martin, Marek Reichman, quien ha comentado lo siguiente:
"Rapide E es un modelo fundamental para la marca de lujo. Tras el éxito de anteriores modelos de edición especial, como el Aston Martin Vulcan, la familia Vanquish Zagato y el DB4 GT Continuation, el Rapide E sigue ofreciendo un nivel superior de rendimiento, artesanía y exclusividad, a la vez que impulsa al Aston Martin al mundo de la electrónica."
Se trata de un modelo 100% eléctrico del que únicamente se fabricarán 155 unidades. Además, también será visto en la próxima película de James Bond, siguiendo con la tradición de los Aston Martin que le acompañan en las películas de la popular saga.

En cuanto a los pesos del vehículos, estos han sido disminuidos con la integración de materiales como la fibra de carbono, que está presente en todo el vehículo. Otro aspecto que los ingenieros han tenido muy en cuenta en el vehículo, ha sido la aerodinámica, sobre lo cual comenta la compañía:
"Las tradicionales paletas metálicas dan paso a una llamativa rejilla frontal de nido de abeja. Los ingenieros aerodinámicos de Aston Martin tienen la libertad de optimizar la apertura del área frontal, minimizando el flujo de aire a través de la carrocería del coche, mejorando la eficiencia aerodinámica del coche y aumentando el alcance como resultado de ello. Un falso suelo rediseñado racionaliza el flujo de aire desde el divisor delantero hasta el nuevo difusor trasero más grande de Rapide E, una característica que ahora está totalmente dedicada a la eficiencia aerodinámica debido a la eliminación del sistema de escape que antes se requería. Las ruedas aerodinámicas de aluminio forjado del modelo, calzadas con neumáticos P-Zero de baja resistencia a la rodadura hechos a medida, también han sido rediseñadas para ofrecer una mayor eficiencia, sin comprometer la capacidad de refrigeración de los frenos. La suma de estos cambios da al paquete aerodinámico de Rapide E una mejora del 8% con respecto al modelo de combustión interna anterior."
Motor, batería, autonomía y carga
Respecto a las baterías, están encapsuladas en fibra de carbono y en carcasa de Kevlar, con una capacidad de 65 kWh distribuida en más de 5.600 celdas de iones de litio.
Dicho sistema de baterías, alimenta dos motores eléctricos montados en la parte trasera, produciendo una potencia combinada de algo más de 610 CV y un par 950 Nm. El fabricante británico, fija la autonomía del Rapid E en más de 320 kms en ciclo WLTP.
A la hora de cargar las baterías, puede realizarse a través de un cargador convencional de 400V y 50 kW, o mediante el sistema de alto voltaje de 800 V con potencia de 100 kW o superior del que también dispone el futuro Porsche Taycan. Para la carga en destino, el fabricante cuenta con un cargador de CA, del que aunque no ha especificado su tasa de carga, asegura que es “capaz de recargar la batería en tan sólo 3 horas”.

Velocidad máxima, aceleración y modos de conducción
Su velocidad máxima se fija en 250 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos y de 80 a 110 km/h en tal solo 1,5 segundos.
Dispone de tres modos de conducción: GT, Sport y Sport +.

Tecnología
En cuanto a la tecnología que integra, se monta una pantalla digital de 10″ que sustituye a las analógicas de los modelos anteriores. También cuenta con una APP que le permite monitorizar los datos del vehículo de forma remota.

Lanzamiento y precios
El fabricante, además de hacer la presentación oficial, ha anunciado que comienza su producción, siendo posible pedirlo ya. Los precios están disponibles una vez realizada la solicitud de pedido previo.
Sobre el inicio de la producción el Presidente y CEO del Grupo, Aston Martin Lagonda, v, ha comentado:
"La presentación del Rapide E será un gran momento para Aston Martin. Como nuestro primer coche de producción totalmente eléctrico, es un paso verdaderamente histórico. Uno que señala que Aston Martin está preparado para el gran desafío de un futuro ambientalmente responsable y sostenible. Como empresa automovilística no podemos permitirnos el lujo de permitir pasivamente que ese futuro llegue a nosotros; tenemos que perseguirlo activamente. Sólo así podemos aprender y prepararnos, pero también preservar las cosas que amamos como conductores y entusiastas de los coches. Por eso era tan importante para mí que al adoptar la tecnología EV no debíamos dejar de lado esas cualidades únicas que definen a un Aston Martin. Creo que el Rapide E encarna ese deseo y allana el camino para un futuro enormemente excitante."