Audi ha iniciado la producción de los motores eléctricos del e-tron quattro
Audi ha comenzado la producción de los motores eléctricos de su futuro SUV eléctrico, el Audi e-tron quattro. El fabricante alemán ha indicado que, “una nueva era está comenzando en Audi Hungría”, ya que la producción en serie de motores eléctricos comenzó oficialmente en Győr.
La compañía ha dicho que invirtió “una cantidad de dos dígitos de millones de dólares” para construir la planta de producción de los motores eléctricos, la cual, consiste en una superficie de 8.500 metros cuadrados y un concepto de ensamblaje modular.

El miembro de la Junta Directiva de Producción y Logística de Audi, Peter Kössler, comentó al respecto lo siguiente:
"Audi Hungría ha estado involucrada en la escritura de la historia de crecimiento de los Cuatro Anillos durante 25 años. Nuestra filial húngara entra ahora en un campo de especialización completamente nuevo con la producción de motores eléctricos. Este "saber-hacer" exclusivo convierte a Győr en nuestra planta principal de motores eléctricos y encarna nuestra transformación estratégica en un proveedor de movilidad sostenible".
El fabricante alemán ha dicho que, actualmente, hay cerca de 100 empleados trabajando en ello, y que planea aumentar a 130 trabajadores para finales de año. Respecto a la producción diaria de motores eléctricos, la marca ha indicado que actualmente están fabricando “400 motores eléctricos de eje cada día”, con planes de fabricar más unidades. Recordemos que el SUV eléctrico de Audi consta de 2 motores eléctricos.

Audi ha querido comentar la producción de los motores eléctricos en la planta de la siguiente forma:
"El motor eléctrico de Győr ofrece numerosas novedades. El objetivo es insertar la mayor cantidad posible de alambre de cobre esmaltado en la carcasa: cuanto más apretado sea el bobinado, más eficiente será la entrega de potencia. Un nuevo centro de bobinado e inserción en Audi Hungría permite bobinar la cantidad óptima de alambre de cobre esmaltado de forma especialmente compacta y luego insertarlo en la carcasa. El eje eléctrico está formado por otros componentes de gran tamaño como la electrónica de potencia, que se encuentra en su propia carcasa, el engranaje y dos ejes de brida que transmiten la potencia a las ruedas. Los empleados producen dos sistemas de accionamiento de ejes eléctricos para cada Audi e-tron, ya que tanto los ejes delanteros como los traseros son accionados".

Aunque todavía faltan muchos detalles por revelar del futuro SUV eléctrico del fabricante alemán, en las últimas semanas, la marca ya ha revelado algún que otro detalle, como lo fue la confirmación del precio de partida que será de 80.000 euros y una autonomía más realista de unos 400 kms después de actualizar la cifra del ciclo NEDC.
Además, recientemente también os mostrábamos el interior que tendrá el eléctrico, además de la capacidad de remolque que tendrá y de la que el fabricante ya alardeó remolcando con el e-tron su nuevo coche eléctrico de carreras o la ya anunciada implementación de la carga inteligente optimizada para energía solar.
[…] Recientemente Hungría está tomando fuerza en la industrias de los vehículos eléctricos, habiendo sido también elegida por SK Innovation para la ubicación de su gigafábrica de baterías de vehículos eléctricos y por Samsung, quien también está trabajando en su fábrica de baterías en el país planeando producir las baterías para 50.000 vehículos eléctricos al año para Europa. Además, Audi también ha comenzado a fabricar sus motores eléctricos de su futuro e-tron quattro en su fáb… […]
[…] eléctricos con una potencia equivalente a 265 kW y un par de 561 Nm. Motores que por cierto ya están en fase de producción tal y como os contamos el otro día. Recuerda que puedes utilizar nuestro conversor de KW a CV […]