La planta de producción de Audi Ingolstadt será neutra en carbono para 2024
Audi ha anunciado que su planta de producción alemana de Ingolstadt será neutra en carbono para 2024. Esto afectará a la fabricación del Audi Q6 e-tron que comenzará el año que viene, además de otros modelos fabricados en el emplazamiento. Se trata de un nuevo hito en el objetivo de Audi ‘Mission:Zero’ que contempla que todas sus sedes sean neutras en carbono para 2025.
La neutralidad en carbono de Audi Ingolstadt sigue a las plantas ya neutras en carbono de la marca ubicadas en Bruselas (Bélgica) y Györ (Hungría), convirtiéndose por tanto, en la tercera planta de la marca en alcanzar dicho hito. También hay que añadir que los modelos R8, e-tron GT quattro y RS e-tron GT ya se fabrican en la planta de Böllinger Höfe con emisiones netas de carbono cero desde 2020.
Uno de los principales ámbitos donde Audi está implicándose para alcanzar su objetivo de emisiones cero es en la eficiencia energética, algo que ha ayudado directamente a la planta de Audi Ingolstadt, que con tan solo aplicar medidas de gestión energética, el año pasado ahorró más de 35.000 MWh y evitó más de 5.000 toneladas de emisiones de carbono.
Otro de los aspectos en los que presta especial atención Audi es en la generación de energía renovable. En la planta de Audi Ingolstadt se han instalado placas solares en una superficie de 23.000 m2. Desde 2012, la planta produce coches exclusivamente con electricidad verde. Otro de los pilares para alcanzar su objetivo, es la calefacción sostenible. Así lo explica el director de la fundación para el medioambiente de Audi, Rüdiger Recknagel:
“Una refinería vecina y la planta municipal de reciclaje de residuos suministran a la planta principal calor residual neutro en carbono. Además, también hemos conseguido grandes cantidades de biogás para garantizar un suministro de calor neutro en carbono.”
Audi trabaja para crear una economía circular en la que recursos como plásticos, agua y otras materias primas sean utilizados en ciclos cerrados. De hecho, desde 2019 en Audi Ingolstadt, la compañía opera un centro de suministro de agua para utilizar el agua de manera más eficiente. A principios de este año, Audi anunció su unión a la ‘Alliance for Water Stewardship (AWS)’, reforzando su compromiso con la reducción del consumo de agua.
Audi se ha fijado el objetivo de reducir a la mitad el consumo de agua en todos sus centros de producción a nivel mundial para 2035. La planta de San José Chiapa (México) fabrica coches sin generar aguas residuales desde 2018, convirtiéndose en un modelo a seguir para el resto de centros de Audi.