Somos Eléctricos Coches eléctricos Audi pone en marcha un proyecto piloto para reciclar plásticos y utilizarlos...

Audi pone en marcha un proyecto piloto para reciclar plásticos y utilizarlos en la producción en masa

1
Audi-reciclaje-fisico-plasticos-produccion-serie_proyecto-piloto_transformacion_OUT

Audi investiga formas de mejorar la reciclabilidad de los materiales y ahorrar materias primas

Con la sostenibilidad y el reciclaje como una de las grandes prioridades del futuro de la fabricación, Audi ha anunciado que está investigando formas de mejorar la reciclabilidad de los materiales y ahorrar materias primas. Para ello, ha  puesto en marcha de un proyecto piloto, en colaboración con el Instituto Fraunhofer, para el reciclaje de plásticos y hacerlos utilizables para la producción en serie.

Dado que no todos los tipos de plástico pueden clasificarse y reciclarse con la misma calidad o incluso de la misma manera, Audi está estudiando diferentes tecnologías al mismo tiempo: reciclaje mecánico, químico y, más recientemente, físico. Mike Herbig, del equipo de polímeros de Audi, dijo:

“Nuestro objetivo es siempre sacar el mayor número posible de contenidos plásticos del coche al final de su vida útil para poder reciclarlos de nuevo.”

Audi-reciclaje-fisico-plasticos-produccion-serie_proyecto-piloto_explicacion

Los vehículos actuales suelen contener más de 200 kilogramos de diversos plásticos y compuestos plásticos. Estos residuos de plástico, a veces mezclados, se trituran primero mecánicamente y se separan de otros materiales. A continuación, se puede volver a transformar en gránulos de plástico en un proceso posterior.

Dicho plástico reciclado, debe pasar los mismos controles que lo haría un plástico virgen, por lo que el plástico reciclado resultante debe seguir siendo seguro frente a choques y mantener la resistencia al calor y otros agentes, además de otros aspectos como el tacto o el olor. Herbig, añadió:

“Sólo utilizamos un material reciclado si los componentes fabricados con él también cumplen los requisitos, es decir, si la calidad de las piezas sigue siendo la misma durante toda su vida útil.”

Junto con el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) y socios de la industria, Audi también ha desarrollado un método de reciclaje químico. Los residuos plásticos mezclados se transforman en aceite de pirólisis, que puede sustituir al petróleo crudo como materia prima en la producción de plásticos.

Respecto al método físico que está investigando junto el Instituto Fraunhofer para investigar las posibilidades del reciclaje físico de los residuos plásticos de automoción y su reutilización en los vehículos. Este método permite trabajar con plásticos con niveles de contaminación más altos.

La principal diferencia del proceso físico con el químico es que el plástico no se destruye, sino que se disuelve con disolventes, por lo que no se produce ninguna reacción de degradación química y que las cadenas de polímeros permanecen intactas.

Los disolventes utilizados se evaporan y también se introducen en el ciclo. Tras el secado, se obtiene un granulado de plástico muy puro que iguala la calidad del material virgen. El objetivo es ahora producir mayores cantidades de este granulado para garantizar su viabilidad técnica y probar su rentabilidad.

TE PUEDE INTERESAR
BMW Group utiliza redes de pesca recicladas para piezas de sus automóviles

En el futuro, Audi tiene previsto utilizar las distintas tecnologías de reciclaje de forma complementaria. Con este y otros avances, Audi quiere aumentar aún más la proporción de materiales reciclados en los vehículos. De hecho, en un Audi Q4 e-tron ya hay hasta 27 componentes fabricados con materiales reciclados.

No es la primera colaboración del Grupo Volkswagen con el Instituto Fraunhofer, ya que el pasado verano conocimos un proyecto del que también forma parte, para Volkswagen, y que tiene como objetivo el reciclaje de baterías a partir de la creación de un circuito cerrado.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.