Somos Eléctricos Coches eléctricos El Audi RS Q e-tron se pone a prueba en Marruecos con...

El Audi RS Q e-tron se pone a prueba en Marruecos con calor extremo y tormentas de arena

1
Audi-RS-Q-e-tron

Audi somete a su RS Q e-tron al calor extremo y las tormentas de arena en el desierto

Con la mira puesta en su debut del Rally Dakar 2022, que dará comienzo en enero, Audi Sport ha probado el Audi RS Q e-tron durante casi dos semanas en Marruecos en las condiciones más extremas, sometiéndolo a calor y tormentas de arena. Se trata de la primera prueba en las dunas del totalmente eléctrico, tras haber realizado pruebas previas en Alemania y España.

En las pruebas, participaron los tres equipos de pilotos. El ganador del récord del Dakar, Stéphane Peterhansel, Carlos Sainz y Mattias Ekström se turnaron al volante del prototipo. El responsable de los proyectos de automovilismo de fábrica en Audi Sport, Andreas Roosm dijo:

“Este era uno de los muchos temas que teníamos en nuestra lista de tareas tras la prueba de Zaragoza. Para la prueba en Marruecos, hicimos modificaciones para que el conductor y el copiloto tengan más espacio en el apretado habitáculo y también puedan comunicarse mejor entre sí. La respuesta fue positiva.”

Audi-RS-Q-e-tron_puertas-abiertas
Audi RS Q e-tron

El Audi RS Q e-tron cuenta con un tren motriz eléctrico con dos unidades de motor-generador (MGU) de la Fórmula E. La batería de alto voltaje, recientemente desarrollada por Audi Sport, se carga durante la conducción a través de un convertidor de energía compuesto por un motor TFSI del DTM y otra tercera MGU.

Como era de esperar, uno de los mayores problemas con los que se encontraron en las pruebas del desierto, fueron las temperaturas elevadas y las continuas tormentas de arena por las que se caracteriza el terreno. Sobre ello, el director del equipo Q Motorsport, Sven Quandt, comentó lo siguiente:

“El termómetro subió a más de 40 grados centígrados en algunos momentos. Las tormentas de arena también dificultaron las pruebas. Además, como era de esperar, surgieron algunos problemas nuevos con las altas temperaturas, que provocaron repetidas interrupciones en las pruebas y que debían solucionarse antes de la siguiente prueba.”

A pesar de tratarse de un vehículo diseñado para el Rally Dakar, Andreas Roos aseguró que “componentes como la MGU, por ejemplo, no se desarrollaron básicamente para su uso en temperaturas ambientales tan altas”. Roos, admitía tras las pruebas que todavía quedaba mucho por hacer antes de la competición:

“Los conocimientos que hemos adquirido en Marruecos son muy valiosos, pero también nos muestran que todavía tenemos mucho que hacer antes del Rally Dakar y que no queda mucho tiempo.”

TE PUEDE INTERESAR
CUPRA Tavascan Extreme E Concept, la reinterpretación del e-CUPRA ABT XE1

Paralelamente a la prueba, Audi Sport en Neuburg an der Donau ya ha comenzado a fabricar el primer coche destinado a la competición con el número de chasis 104. El director de proyectos de Audi Sport para el Rally Dakar, Benedikt Brunninger, añadió:

“El coche de pruebas es un prototipo en el que todavía no todo encaja a la perfección. En el caso de los coches de competición reales, buscamos la perfección absoluta en términos de ajuste preciso.”

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.