Audi electrificará el desierto, un importante reto para la marca alemana
En 2022 será cuando Audi re-inicie su gran aventura en el Dakar, una de las pruebas más exigentes que existen en el mundo tanto para pilotos como para los vehículos, pero Audi lo hará de una forma diferente, electrificando su coche para el Dakar. Eso sí, a cambio dirá adiós a la Fórmula E, pero toda su tecnología será aprovechada para esta nueva aventura.
Las primeras pruebas del prototipo eléctrico de Audi para el Dakar de 2022, se realizará a mediados de este mismo año, donde servirá para poner a punto el vehículo.
Julius Seebach, director general de Audi Sport GmbH y responsable de todas las actividades de deportes de motor de Audi afirma lo siguiente:
“Con el proyecto Dakar, en Audi nos mantenemos fieles a nuestra filosofía de utilizar nuevas tecnologías en el deporte del motor por primera vez que son innovadoras para los futuros coches de carretera. En nuestra historia de rallyes, por ejemplo, esta fue la transmisión quattro, y ahora probaremos componentes para futuras transmisiones eléctricas en condiciones extremas en el Rally Dakar. Al mismo tiempo, ofrecemos experiencias emocionantes para clientes y fanáticos.”
Por otra parte, Andreas Roos, responsable del programa DTM en Audi Sport también ha detallado lo siguiente sobre este interesante proyecto:
“El proyecto Dakar es un gran desafío para todo el equipo. Tenemos una agenda apretada para implementar nuestro concepto innovador. Somos el primer fabricante de automóviles en abordar el Rally Dakar con un tren motriz eléctrico. Todos en el equipo están trabajando a toda máquina para que estemos listos para ir a tiempo para el Dakar 2022.”
Audi ha confirmado que utilizará todo el conocimiento adquirido y tecnología de la Fórmula E para adaptarlo a las exigencias del Dakar, utilizando el generador de motor (MGU) que actualmente se usa en la Fórmula y que fue desarrollado desde cero por Audi para la temporada 2021.
En total se utilizarán tres motores, tal y como ha afirmado Roos:
“Tendremos una MGU en el eje delantero y otra en el eje trasero. Una tercera MGU sirve como generador para cargar la batería de alto voltaje mientras se conduce.”
El primer prototipo para el Rally Dakar se está construyendo actualmente en Audi Sport en Neuburg an der Donau. El lanzamiento está programado para finales de junio, seguido del estreno mundial en julio. Posteriormente, se planea una fase de pruebas intensivas antes del primer Rally Dakar de Audi en enero de 2022.
Genial que se realicen pruebas de competición sin distinción de sí los coches son de combustión, electicos o de hidrógeno. La prueba puede ser apasionante y clarificadora entre las diferentes tecnologías de tracción.