Somos Eléctricos Coches eléctricos Audi RS Q e-tron E2, la evolución del ya exitoso coche eléctrico para el Dakar

Audi RS Q e-tron E2, la evolución del ya exitoso coche eléctrico para el Dakar

0

Audi presenta su nuevo RS Q e-tron E2, un vehículo más ligero, aerodinámico y eficiente con el que Carlos Sainz luchará por conquistar otra vez el Dakar

A principios de año, concretamente en el mes de enero, el piloto español Carlos Sainz y su vehículo eléctrico, el Audi RS Q e-Tron lograron un hito muy importante, y es que lograron que por primera vez un vehículo eléctrico ganase una etapa en el Dakar, una de las carreras del mundo del motor más exigentes que existen actualmente.

Tras la excelente actuación en el pasado Dakar, las miras en el próximo son realmente altas, incluso la marca Audi y el propio Carlos Sainz piensan en tener opciones reales de ganar el Dakar de 2023, y si eso fuera así sería sin duda todo un récord y una excelente promoción al vehículo eléctrico.

Para intentarlo, Carlos Sainz contará con el Audi RS Q e-tron E2, una segunda versión mejorada y perfeccionada respecto a la anterior y es que la marca indica que con esta evolución se ha trabajado en que sea un vehículo más ligero, más aerodinámico y todavía más eficiente.

No cabe duda que Audi aprendió muchísimo de lo vivido en el Dakar de 2022 y esto ha permitido a todo el equipo de ingenieros que trabajan en el proyecto en ofrecer un vehículo mucho más depurado y más competitivo, aunque en su estreno ya demostró ser un vehículo realmente veloz y con posibilidades de no solo ganar alguna etapa sino de hacerse con el Dakar.

El diseño ha sido creado desde cero, tal y como ha indicado Axel Löffler, diseñador jefe del RS Q e-tron: “El Audi RS Q e-tron E2 no adopta ni una sola parte de la carrocería de su predecesor.”

“Ahora estamos eliminando el flujo inferior del capó trasero a la izquierda y derecha de los pilares B. Junto con laminados modificados, es decir, capas de tejido optimizadas de los materiales compuestos, esta solución reduce el peso.”

El concepto aerodinámico en la zona de la carrocería debajo del capó es completamente nuevo. Esta sección recuerda casi a la forma del casco de un barco: su punto más ancho está a la altura de la cabina, mientras que el cuerpo se estrecha significativamente hacia la parte delantera y trasera.

Por otra parte, la transmisión eléctrica del Audi RS Q e-tron E2 cuenta con un convertidor de energía que consta de un motor de combustión interna y un generador, así como una batería de alto voltaje y dos motores eléctricos en los ejes delanteros y traseros.

Todo este sistema ha sido optimizado y ahora el vehículo gestiona la energía de una forma más eficiente pudiendo aprovechar todo el potencial del coche.

TE PUEDE INTERESAR
Así luce el monoplaza de McLaren para la Fórmula E

A continuación podéis ver el vídeo de la presentación del Audi RS Q e-tron E2 con el que Carlos Sainz luchará por ganar el Dakar de 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.