El autobús eléctrico MAN Lion’s City E demuestra su grandes prestaciones en condiciones reales
El fabricante alemán, MAN, ha sometido a su autobús eléctrico MAN Lion’s City E a pruebas en condiciones reales y ha sido capaz de recorrer más de 550 km, en concreto, 550,8 kilómetros. Dichas pruebas, fueron realizadas en pasado 18 de mayo en Munich.
La autonomía arrojada en las pruebas, demuestra que el autobús eléctrico MAN Lion’s City E puede ser usado, según indica la compañía, en “alrededor del 99% de sus trayectos sin carga intermedia”, consiguiendo con ello convertirse en “una auténtica alternativa para el transporte público local”, ya que los clientes pueden cargar sus autobuses en el depósito y no tienen que invertir en tecnología adicional a lo largo de la ruta. El director de la unidad de negocio de autobuses de MAN Truck & Bus, Rudi Kuchta, dijo:
“Es realmente increíble lo que los conductores y el vehículo consiguieron hacer. El MAN Lion’s City E recorrió 550 kilómetros en una ruta de transporte público local en condiciones reales, todo ello con una sola carga de batería. Estamos absolutamente encantados con este gran resultado. Por fin hemos demostrado claramente que la e-movilidad ya es apta para el uso diario.”
Junto con su equipo, MAN envió un Lion’s City 12 E para la denominada ‘MAN eBus Efficiency Run’ en las líneas 176 y X80 de la Autoridad de Transporte de Múnich (MVG). El autobús urbano totalmente eléctrico MAN Lion’s City E recorrió durante 24 horas exactas las rutas entre Karlsfelder Straße, Moosacher y la estación de Puchheimer. Kuchta, añade:
“Nuestro objetivo era demostrar que se puede alcanzar una autonomía muy elevada con nuestro León City E en condiciones reales de uso. Y tras recorrer una distancia total de 550 kilómetros, podemos decir que definitivamente lo hemos conseguido.
Además de la disponibilidad y la fiabilidad, la cuestión de la autonomía es un factor crucial para nuestros clientes. En última instancia, en el futuro un solo vehículo eléctrico debe ser capaz de hacerse cargo de las líneas que antes se operaban con un solo vehículo con motor de combustión interna, encajando perfectamente en la operación global.”
En las pruebas, se simuló todo lo posible las condiciones reales en las que se utilizaría el MAN Lion’s City E, por ello, el autobús se detuvo en cada parada, abrió sus puertas y las volvió a cerrar. Además, se utilizaron pesos para simular una capacidad media de pasajeros. El Jefe de Marketing de autobuses, Heinz Kiess, comentó:
“Condujimos parcialmente cargado con temperaturas primaverales en una ruta urbana/interurbana relativamente plana; por supuesto, estas eran condiciones prácticas favorables. No obstante, una autonomía de 550 kilómetros es un resultado más que convincente y refleja la experiencia positiva de muchos de nuestros clientes que ya utilizan o han probado el MAN Lion’s City E.”
Otras pruebas del autobús eléctrico de 12 metros de longitud, se llevaron a cabo el año pasado en Badajoz (España), sometiendo al vehículo a operar en temperaturas de más de 35 grados. El Lion’s City E completó un turno de 16 horas y cubrió toda la ruta de un operador de transporte público local, con una distancia total de 284 kilómetros. El Jefe de Ventas de Autobuses de MAN Truck & Bus Iberia, concluye:
“Al final del día, el autobús todavía tenía una cantidad decente de carga. Esto demuestra que nuestro e-bus puede utilizarse incluso en rutas en las que la operación de vehículos eléctricos habría sido impensable en el pasado.”
El autobús eléctrico MAN Lion’s City E garantiza una autonomía de hasta 270 km durante toda la vida útil de las baterías, las cuales están desarrolladas por el Grupo Volkswagen. Para satisfacer la creciente demanda del Lion’s City E, MAN sigue aumentando su producción.
En los próximos años, la empresa podrá producir hasta 2.500 vehículos al año en su planta de Polonia. Si la demanda sigue aumentando después de 2026, la capacidad de producción podrá incrementarse aún más.
MAN Truck & Bus espera que para 2025 la mitad de los nuevos autobuses urbanos de MAN funcionen con tecnologías de propulsión alternativas. Además, recientemente se conoció la asociación de MAN y Sono Motors para integrar paneles solares en vehículos comerciales, como la furgoneta eléctrica MAN eTGE.