Somos Eléctricos Coches hidrógeno Los autobuses de hidrógeno para rutas de larga distancia en Europa, podrían...

Los autobuses de hidrógeno para rutas de larga distancia en Europa, podrían ser una realidad en 2024

1
FlixMobility-autobus-hidrogeno

FlixMobility se une al proyecto HyFleet relacionado con el transporte de larga distancia propulsado por pila de combustible

Las largas distancias en el transporte cero emisiones siguen siendo un asunto en el que no acaba de verse la luz. Ahora, gracias a la unión de FlixMobility, bajo su marca FlixBus, en el proyecto europeo HyFleet, podría no estar tan lejos el transporte en autobús sin contaminar.

El proyecto HyFleet, formado por Freudenberg Fuel Cell e-Power Systems y ZF Friedrichshafen AG, y ahora también por FlixMobility, tiene como objetivo desarrollar una pila de combustible capaz de hacer posible un transporte de larga distancia con autobuses de hidrógeno.

Proyecto-Hyfleet_autobus-hidrogeno-FlixBus

Más en detalle, algunos de los objetivos del proyecto HyFleet son: la mejora de la tecnología del hidrógeno mediante el funcionamiento de 21 autobuses de pila de combustible durante un periodo de 12 meses en 7 países europeos y, paralelamente, continuar el funcionamiento de otros 6 autobuses en China y Australia Occidental, y la de construir la infraestructura para la explotación de una flota de 14 autobuses en Berlín.

TE PUEDE INTERESAR
Se estrena el primer autobús de hidrógeno en España

La idea de FlixMobility es poner en funcionamiento los primeros autobuses propulsados por pila de combustible de hidrógeno, para realizar rutas europeas de larga distancia, en 2024. Además, la compañía quiere utilizar únicamente hidrógeno verde. El fundador y director general de FlixMobility, dijo:

“Estamos convencidos de que esta solución puede contribuir a la revolución verde en el transporte que siempre hemos deseado.

Con este proyecto, seguimos persiguiendo el objetivo de ofrecer a cada vez más personas una solución de viaje que combine eficazmente la sostenibilidad y la economía.”

El proyecto HyFleet, cuenta con un presupuesto de algo más de 43 mil millones de euros.

1 COMENTARIO

  1. El hidrogeno con mucho futuro para el transporte de pasajeros y mercancías en una primera fase y para los coches en una segunda fase.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.