Tesla actualiza el configurador del Tesla Model S y Model X con cambios en los datos de autonomía
La larga espera está finalizando, por fin los nuevos Tesla Model S y Model X llegan a Europa, un momento muy esperado por muchas personas que deseaban adquirir alguno de los vehículos más representativos de la marca como es la berlina Tesla Model S y el SUV Model X.
Durante más de un año, Europa ha estado sin opción de poder adquirir un nuevo Model S o Model X, siendo tan posible hacerse con uno de ellos a través de compra/venta de segunda mano.
Pero como indicamos el momento está llegando a su fin, y en este último trimestre de 2022 empezarán a realizarse las primeras entregas de las versiones más potentes, es decir del Tesla Model S Plaid y Tesla Model X Plaid.
Más adelante, ya en 2023 (se prevé que suceda en los primeros meses) se entregaran las versiones “normales”, las cuales ofrecen la mayor autonomía.
Y sobre este punto, la autonomía, Tesla ha actualizado el configurador de estos dos vehículos para los países europeos indicando ya su autonomía bajo el ciclo WLTP, recuerda que el ciclo de homologación WLTP es el estándar utilizado en Europa mientras que en Estados Unidos es el ciclo EPA.
Con esta actualización de datos vemos algunos detalles importantes y es que en algún modelo su autonomía se ha visto incrementada.
Los datos de autonomía del Tesla Model S se mantienen inalterables, siendo para el Model S Plaid una autonomía de 600 kilómetros bajo el ciclo WLTP y para el Tesla Model S su autonomía es de 634 kilómetros WLTP.
Donde sí se aprecian cambios y mejoras es en el Tesla Model X, el Tesla Model X Plaid pasa de tener 528 km de autonomía a 543 kilómetros bajo el ciclo WLTP. Lo mismo sucede con la versión normal, y es que la autonomía del Tesla Model X pasa de 560 km a 576 km bajo el ciclo WLTP.
Probablemente en este punto te estés preguntando porque se ha mejorado el dato de la autonomía, la respuesta es sencilla, hasta que no reciben la homologación oficial, los fabricantes indican una autonomía estimada, en muchos de los casos esa autonomía coincide con la homologada pero en otras ocasiones se obtiene una autonomía extra o inferior. En este caso el Tesla Model X ha obtenido una autonomía superior a la estimada inicialmente.