El ciclo de homologación más realista, el ciclo EPA, otorga una autonomía de 346 kilómetros al Porsche Taycan Cross Turismo
Muy pocos pensarían que la primera gran apuesta de Porsche a la era 100% eléctrica iba a tener tanto éxito, el Porsche Taycan está siendo todo un éxito de ventas donde la aceptación en el mercado está siendo total.
Más tarde ha llegado al mercado el Porsche Taycan Cross Turismo, una versión más «SUV» de la opción berlina para aquellos que quieren tener más maletero aunque manteniendo la esencia deportiva de Porsche.
Los primeros meses que lleva en el mercado también está gozando de gran aceptación y ventas, haciendo confirmar a la marca deportiva Porsche que el futuro es totalmente eléctrico, es más, el próximo Porsche Macan, su modelo más vendido, será 100% eléctrico.
Uno de los aspectos que siempre se mira a la hora de adquirir un coche eléctrico es su autonomía y Porsche ha querido dotar a sus modelos eléctricos de una de las mayores autonomías del mercado.
A continuación te facilitamos la autonomía homologada por el ciclo EPA para las distintas versiones del Porsche Taycan Cross Turismo, que como sabéis, el ciclo EPA es el dato de homologación que más se acerca a la realidad.
El Porsche Taycan 4 Cross Turismo y 4S Cross Turismo han logrado una autonomía de 346 kilómetros bajo el ciclo EPA, mientras que el Taycan Turbo Cross Turismo pasa a ser de 328 kilómetros, finalmente el modelo más potente, el Porsche Taycan Turbo S Cross Turismo su autonomía es de 325 kilómetros.
Por lo tanto nos encontramos ante unas autonomías más que dignas y que no hay que olvidar que nos encontramos ante todo un Porsche, un coche muy potente con potencias que van desde los 476 CV hasta los 761 CV que permiten ofrecer aceleraciones de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos.
Las autonomías no están mal, si bien lo ideal es que estuviesen por encima de los 450 Km.