Realizamos un test de autonomía al Nissan Ariya y estos son los resultados obtenidos
De todos los coches eléctricos que tenemos ocasión de probar nos gusta realizar un completo test de autonomía, este tipo de prueba nos permite conocer de una forma más real la autonomía que ofrece el vehículo en condiciones de un viaje por autovía o autopista.
Como ya sabéis, un coche eléctrico ve mermada su autonomía en el momento que aumentamos la velocidad, es decir donde más consumo energético que generan es en autovía y autopista.
El Nissan Ariya ha pasado por nuestras manos, puedes leer nuestra opinión del Nissan Ariya en nuestra web, donde te damos todos los detalles del vehículo e impresiones tras probarlo en el día a día durante varios días.
Y como no podía ser de otra forma también le sometimos a la prueba de autonomía y que te vamos a detallar a continuación.
Prueba autonomía Nissan Ariya
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que la versión probada corresponde al Nissan Ariya con batería de 63 kWh, es decir, la opción de batería más pequeña ya que también se oferta con una batería de 87 kWh y una autonomía de hasta 500 km bajo el ciclo WLTP.
En el caso del Nissan Ariya 63 kWh su autonomía homologada es de 360 km bajo el ciclo WLTP, pero ¿Cuántos kilómetros podemos hacer realmente con esta versión por autovía?
El resultado lo tienes en este vídeo que hemos preparado al respecto.
Como te mostramos en el vídeo, tras realizar un viaje de 200 kilómetros en una ruta de bastante desnivel (ascendente y descendente) nuestros datos de consumo medio fueron de 20,9 kWh a los 100 km yendo a una velocidad media de 102 km/h.
El día de la prueba estaba nublado y la temperatura exterior puede considerarse óptima para ofrecer un gran rendimiento de la batería.
Por lo tanto, si la media de consumo es de 20,9 kWh a los 100 km, con la batería de 63 kWh podemos hacer como máximo 300 kilómetros sin tener que parar a cargar la batería.
Con esto podemos decir que por el segmento SUV que adopta el Nissan Ariya es un consumo aceptable (ni muy alto ni muy bajo) y que está dentro de los estándares de otros vehículos eléctricos.
Obviamente optar por la batería de 87 kWh otorga mayor autonomía y a su vez una mayor tranquilidad a la hora de afrontar viajes de larga distancia.
Fundamental el conocer la autonomía real de los coches eléctricos actualmente disponibles. Buen informe y buen video. Gracias.