Somos Eléctricos Transporte eléctrico El avión de hidrógeno de pasajeros de ZeroAvia se prepara para su...

El avión de hidrógeno de pasajeros de ZeroAvia se prepara para su primer despegue

1

Su primer vuelo de pruebas tendrá lugar en Reino Unido y supondrá un importante hito para ZeroAvia

No es la primera vez que os hablamos en la web de ZeroAvia, y es que la compañía está focalizada en ser uno de los primeros fabricantes en ofrecer aviones de hidrógenos de pasajeros.

En concreto, el pasado mes de agosto de 2022 supimos que ZeroAvia había logrado una nueva línea de financiación para seguir con su proyecto y desarrollo de este tipo de aviones.

Ahora hemos conocido una importante noticia, y es que ZeroAvia está muy cerca de poder realizar su primer vuelo de prueba de su avión eléctrico de hidrógeno tras recibir el permiso necesario por parte de la CAA (Autoridad de Aviación Civil) de Reino Unido.

El objetivo de la compañía es que sus aviones eléctricos de hidrógeno de pasajeros puedan estar operativos para 2024, primero serán unas versiones de pequeños aviones para 9 o hasta 19 asientos con un alcance de 300 millas (482 km). En un futuro la compañía pretende lanzar al mercado aviones de hidrógeno con un alcance superior a 700 millas (1.126 km).

TE PUEDE INTERESAR
Airbus ya trabaja en su propio motor de hidrógeno

Respecto al inicio de las pruebas, la compañía ha comunicado que tras recibir los permisos necesarios empezarán con las pruebas de vuelo de su avión Dornier 228, un avión que cuenta con un motor eléctrico de hidrógeno con una potencia de 600 kW situado en el ala izquierda, además por seguridad cuenta con un motor tradicional en el ala derecha el cual podrá ser usado para casos de emergencia.

El CEO y fundador de ZeroAvia, Val Miftakhov dijo lo siguiente tras recibir el permiso de vuelo:

“Obtener nuestro permiso completo de la Parte 21 para volar con la CAA es un hito fundamental a medida que desarrollamos un sistema de propulsión de aviación de cero emisiones que será la solución más ambiental y económica para el impacto climático de la industria. Vamos a comenzar 2023 de la mejor manera posible, demostrando a través del vuelo que el verdadero vuelo comercial con cero emisiones está mucho más cerca de lo que muchos piensan.”

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.