Somos Eléctricos Coches eléctricos La batería del Toyota bZ4X mantendrá su capacidad al 90% tras 10...

La batería del Toyota bZ4X mantendrá su capacidad al 90% tras 10 años de uso

1

El estreno de Toyota en la era 100% eléctrica será por todo lo grande y sus baterías serán de las mas fiables y duraderas del mercado

Anteriormente ya hablamos de que Toyota hará una inversión de 13.000 millones de dólares para la fabricación y desarrollo de baterías para coches eléctricos y el primer beneficiado de esta inversión será su primer coche eléctrico puro fuera del mercado chino, el Toyota bZ4X.

El bZ4X viene a complementar un mercado de coches eléctricos donde los SUV eléctricos está siendo la prioridad de la mayoría de fabricantes pero Toyota podría tener un as sobre la manga, la calidad y durabilidad de sus baterías comparadas con las de otros fabricantes.

El Toyotza bZ4X es el primer vehículo que se fabricará bajo la plataforma específica e-TNGA, una plataforma desarrollada por Toyota y Subaru y que será la utilizada para los primeros modelos eléctricos de ambas marcas, es más, Subaru lanzará su homólogo SUV bajo el nombre de Solterra y que os hablamos el otro día sobre él.

Por el momento las prestaciones de ambos modelos japoneses siguen siendo una incógnita aunque no deberían de tardar ambas marcas en facilitar más detalles al respecto, por el momento Toyota ha querido hablar sobre la batería del Toyota bZ4X, la cual aseguran que mantendrán el 90% de la capacidad tras diez años de uso, esto significa que su degradación máxima estará en torno al 10% pasado 10 años.

Recordemos que generalmente las mayores degradaciones en las baterías de coches eléctricos suceden en los primeros meses y años del vehículo donde posteriormente su degradación se estabiliza considerablemente.

Uno de los motivos de que Toyota no lanzase un coche eléctrico puro era porque dichos vehículos no tenían una alta fiabilidad, al menos no lograban mantener esa fiabilidad que tanto presume Toyota de sus coches.

La marca dijo lo siguiente al respecto:

Hemos aplicado las tecnologías cultivadas a través del desarrollo de baterías para nuestros PHEV. Las baterías del C-HR BEV tienen una tasa de retención de capacidad mucho más alta después de diez años que las baterías utilizadas hasta ahora en nuestros PHEV.

Además, para el Toyota bZ4X, que será lanzado pronto, hemos establecido un objetivo de resistencia del 90%, que es uno de los más altos del mundo, y actualmente estamos finalizando nuestros esfuerzos de desarrollo para lograrlo.

Además, Toyota está trabajando desde el mismo proceso de fabricación de la batería, haciendo que todas las materias primas sean de máxima calidad y evitar la introducción o mezcal de materias extraña a la batería que podría ocasiones daños.

TE PUEDE INTERESAR
El coche de hidrógeno Toyota Mirai bate el récord mundial de autonomía

Otro ejemplo tiene que ver con nuestros esfuerzos para lograr una elevada calidad. Si durante el proceso de fabricación entran materiales metálicos extraños en la batería y conectan directamente el ánodo y el cátodo, existe la posibilidad de que falle. Confirmamos la forma, el material y el tamaño de la materia extraña que ingresa al proceso de fabricación y su efecto sobre la resistencia, y aclaramos cómo afecta esto a las baterías.

En base a esto, estamos extremadamente atentos al tamaño y forma de las materias extrañas, y estamos gestionando los procesos de una manera que tiene como objetivo prevenir la generación o entrada de materias extrañas relevantes”.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.