Somos Eléctricos Bicicletas y patinetes eléctricos Estas son las bicicletas eléctricas más destacadas del Eurobike 2021

Estas son las bicicletas eléctricas más destacadas del Eurobike 2021

1
Eurobike-2021

Eurobike 2021: te contamos cuáles son las bicicletas eléctricas más interesantes presentadas en el evento

Este año sí, tras el parón producido a raíz de la pandemia del Covid-19 que obligó a cancelarla, se ha celebrado la Eurobike 2021. Se trata, como su propio nombre indica, de un evento destinado a las bicicletas. La feria, celebrada en Friedrichshafen (Alemania), acoge nuevas bicicletas y tecnologías aplicadas a las mismas, habiéndose notado últimamente una gran cantidad de nuevos productos de bicicletas eléctricas, dada la gran aceptación que están teniendo este tipo de vehículos de dos ruedas electrificados.

Sistema Heinzmann Schaeffler ‘Free Drive’

El nuevo sistema de propulsión eléctrica Heinzmann Schaeffler ‘Free Drive’, del que ya os hemos hablado con anterioridad, supone un gran avance para las bicicletas eléctricas, ya que elimina las conexiones mecánicas, obteniendo la energía necesaria a través del pedaleo mediante un generador eléctrico, que posteriormente se transfiere al motor. Además, si la energía generada es superior a la necesaria, la energía restante se almacena en la batería.

Schaeffler-sistema-accionamiento-electrico-sin-cadena-e-bikes

Bosch Smart System

Bosch aprovechó el evento para mostrar sus avances de cara a 2022 para implementar en las bicicletas eléctricas. Como ya comentamos con anterioridad, el nuevo denominado ‘Bosch Smart System’, incluye interesantes características como la integración de una batería más grande PowerTube de 750 Wh, capaz de proporcionar un 20% más de capacidad y autonomía que la batería más potente de Bosch existente hasta el momento.

Otros productos destacables del nuevo sistema de Bosch son la Performance Line CX, la nueva pantalla Kiox 300 y LED Remote y la APP Flow, que permite mantener la bicicleta eléctrica actualizada en todo momento, mediante actualizaciones por aire (OTA). 

Nuevas bicicletas eléctricas Greyp G6

La compañía de bicicletas de alta gama, Greyp, estuvo presente en el evento para presentar sus nuevas e-bikes de montaña, como parte de la línea de suspensión total G6. Dichas nuevas bicicletas eléctricas, son una consecución a las ya existentes G6, añadiéndose ahora la G6.4, G6.5 y G6.6.

Cuentan con cuadros de fibra de carbono, suspensión total Fox Float y baterías de 700 Wh, además de un par motor de 90 Nm. En cuanto a la tecnología que equipa, nos encontramos con la inclusión de tarjetas eSim integradas y cámaras, tanto delanteras como traseras, para transmitir en tiempo real.

Bicicleta Bird

Se trata de una bicicleta eléctrica de la popular compañía de alquiler Bird, conocida por sus patinetes eléctricos, aunque también se está adentrando en el mundo de las bicicletas eléctricas, tal y como se puede apreciar.

Es una e-bike con dos tipos de cuadro, los cuales por cierto, son bastante similares a los de la también popular compañía holandesa VanMoof.

BirdBike

Bicicleta eléctrica Flyer Tandem

Se trata de una bicicleta eléctrica tandem, es decir, con capacidad para dos personas pedaleando simultáneamente, pero en versión eléctrica, a diferencia de las convencionales que estamos acostumbrados a ver. Si ya es complicado manejar una de estas con dos personas, ahora imaginaos a grandes velocidades, parece un poco peligroso si no se controla la técnica pero sin duda tiene que ser muy divertido.

Flyer-Tandem

Bicicleta de agua Hidrofoiler Manta5

Sin duda, una de las apariciones más innovadoras es la bicicleta acuática Hidrofoiler Manta5, de la que ya os hemos hablado en otras ocasiones, con la cual es posible pedalear sumergido.

Para reducir la resistencia, cuenta con un diseño de punta Hoerne y hélices de nylon reforzadas en fibra de carbono. Gracias a su bastidor de aluminio y una aleación de grado aeronáutico, tiene un peso de 28,5 kgs incluyendo el motor y la batería, lo que la hace realmente ligera.

hydrofoiler-xe-1_manta5_persona-montada_sobre-agua

Bicicleta de nieve Arosno E-Trace

Aunque suene raro en un primer momento, sí, se trata de una bicicleta eléctrica de nieve. La e-bike Arosno E-Trace equipa una transmisión de bicicleta Enviolo, permitiendo desplazarnos por la nieve como una bicicleta convencional. Eso sí, hay que destacar que no es especialmente rápido realizarlo, pero claro, hay que tener en cuenta que se trata de una bicicleta y no de una moto de nieve, como sí estamos acostumbrados a ver. 

Bicicleta/coche eléctrico Hopper Mobility

Otra bicicleta innovadora presente en el salón fue la Hopper Mobility, un híbrido entre bicicleta y coche. Por fuera, todo parece apuntar a que se trata de un coche compacto, pero en el interior, nos encontramos con unos pedales.

Como es evidente, un motor ayuda a que movamos el peso de toda la carrocería que se incluye, ya que de no hacerlo, posiblemente fuese realmente complicado cubrir distancias algo largas. Como ‘pros’, sin duda está el que incluye una cabina, lo que aporta mayor seguridad en caso de impacto y, también, protege de situaciones adversas medioambientales como por ejemplo, de la lluvia.

Además, el techo no solo protege, si no que también aporta carga mediante la luz solar, proporcionando 5 km de autonomía por cada hora de luz.

Hopper-Mobility

Bicicleta solar Sunbike

Continuando con la tecnología solar, también estuvo en el evento la bicicleta eléctrica solar Sunbike, que incorpora paneles solares en las ruedas para cargar energía mientras se está en marcha. Aunque todavía es un prototipo, se trata de una bicicleta eléctrica muy prometedora de acabar llegando finalmente a producción.

Desde Sunbike, informan que la e-bike tiene una potencia de 120 W y posibilita una carga diaria máxima de unos 500 Wh en un día soleado o 250 Wh en un día nublado.

Sunbike

 

Cubierta de lluvia Rain Rider

Se trata de una simple cubierta de lluvia para evitar mojarnos cuando estamos a bordo de nuestra bicicleta eléctrica. Pero, a pesar de simple, la cubierta Rain Rider es realmente útil e interesante, dado que cubre por completo la parte frontal de la bicicleta. Además, su punto fuerte es que se puede plegar y abrir rápidamente. Puede plegarse de dos formas: por la mitad o desmotándola para obtener unas dimensiones más compactas.

RainRider

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.