Con las bicicletas eléctricas se hace ejercicio y un estudio lo vuelve a confirmar
Las bicicletas eléctricas cada vez están más presentes en el día a día de millones de personas para desplazarse por la ciudad o para practicar su deporte favorito.
Pero es cierto, que aquellos que no usan bicicletas eléctricas tienen la creencia de que con este tipo de bicicletas no se hace deporte y que es más parecido a un patinete eléctrico o una pequeña scooter.
Sin embargo, diversos estudios ya afirmaron de que no es así, el uso de bicicletas eléctricas supone hacer ejercicio para aquellos que lo utilizan y que ofrece algunas ventajas que las bicicletas convencionales no ofrecen.
Ahora, gracias a la recopilación de datos de una empresa de bicicletas eléctricas urbanas, Cowboy, que tiene sede en Bélgica ha obtenido datos muy interesante del uso de sus bicicletas por los usuarios y las conclusiones son muy concluyentes.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que Cowboy está especializada en bicicletas eléctricas urbanas, es decir, bicicletas usadas para desplazarse por las ciudades, la mayoría de este tipo de usuarios anteriormente utilizaban el transporte público o transporte privado para moverse por la ciudad y en muy pocas ocasiones andaban hasta el destino.
Esto significa que el uso de las bicicletas eléctricas para estos usuarios ya supone un ejercicio que antes no realizaban.
Tanguy Goretti, fundador y CTO, explicó que los pasajeros viajan más lejos y viajan más tiempo después de que la compañía presentase una nueva aplicación, y dijo que la compañía vio un aumento del 8 % en la distancia recorrida y un aumento del 15 % en el tiempo de movimiento.
Para poner eso en números concretos, la compañía dijo que sus bicicletas tenían un promedio de nueve viajes por semana, cada uno con un promedio de 4,5 km (2,8 millas) por viaje.
Esos 40,5 km por semana (25 millas) equivalen a alrededor de 650 calorías. Debe de tener en cuenta que las bicicletas eléctricas Cowboy no tienen aceleradores y, por lo tanto, requieren que el usuario pedalee para que el motor se active.
La compañía dice que eso equivale a un total de alrededor de 90 minutos de carrera moderadamente intensa por semana. Un ejercicio que como decimos de otra forma estas personas no harían.
Por otra parte, los datos obtenidos por varios usuarios en cuanto a su salud muestran que los beneficios obtenidos son muy similares a los que se obtienen con el uso de bicicletas convencionales.
Así lo explica Cowboy:
“Después de un mes, las diferencias en el consumo máximo de oxígeno, la presión arterial, la composición corporal y la carga de trabajo ergométrica máxima estaban dentro del 2 % para los ciclistas regulares y de bicicletas eléctricas”.
Confirmo, como ciclista de bicicleta BTT eléctrica de largos recorridos por el monte, del disfrute y beneficios físicos y psíquicos que proporcionan las bicicletas eléctricas.