Hasta el 31 de julio puedes viajar gratis, e ilimitadamente, a bordo de una bicicleta eléctrica de Bicimad en Madrid
Bicimad, el servicio municipal de bicicletas eléctricas de Madrid, ha anunciado la gratuidad de todos sus trayectos hasta el 31 de julio. Durante dicho periodo, tanto los nuevos abonos como las renovaciones, serán totalmente gratuitas. Esto, viene acompañado de la nueva generación de bicicletas eléctricas de la flota, que comenzará a implantarse en la capital a partir del próximo 7 de marzo.
Como se puede sobreentender, y más teniendo en cuenta el atractivo de estrenar nuevo modelo, esta iniciativa tiene el objetivo de fomentar el uso de la bicicleta para los trayectos urbanos, en reemplazo a otros medios de transporte más contaminantes. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dijo en la presentación del nuevo modelo: «Estamos ante la apuesta definitiva por la bicicleta como una alternativa real de movilidad sostenible en nuestra ciudad».
La renovación de la flota llevará varios meses, por lo que ambos modelos convivirán durante un tiempo, dando lugar finalmente a 7.500 bicicletas eléctricas de nueva generación y 611 estaciones repartidas en los 21 distritos de la capital (un aumento de 130% el número de estaciones y un 153 % en el número de bicicletas actuales). Es importante destacar que el tiempo máximo de trayecto es de 30 minutos, garantizando con ello la disponibilidad para todos lo usuarios, aunque sí se podrán realizar viajes ilimitados.
El nuevo modelo, está fabricado en aluminio reciclado, que aseguran, «presenta un diseño más manejable, ergonómico y robusto». Equipa un motor de 250W y una pantalla LCD que informa sobre la velocidad y el estado de la batería. Dicha batería, está integrada en el cuadro de la ebike. proporciona una autonomía de hasta 70 kilómetros.
También incorpora neumáticos anti-pinchazos y un mecanismo antirrobo. Además, las bicicletas ahora están monitoreadas en todo momento cuando están en su base, y los propios usuarios tiene la nueva posibilidad de informar sobre la necesidad de revisión en una bicicleta al pulsar un botón físico ubicado en los anclajes de las estaciones.
Esta renovación e impulso de la bicicleta eléctrica en Madrid, ha requerido de una inversión de 48,8 millones de euros, de los que 30 millones provienen de los fondos europeos ‘NextGenerationEU’. Esta nueva iniciativa, forma parte en la ‘Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360’ del Ayuntamiento de Madrid. Este nuevo proyecto sigue al hito conseguido recientemente de retirar el último autobús diésel de la flota de autobuses de la capital.
A disfrutar de las calles madrileñas en bicicleta durante esta primavera y parte del verano.