BMW Group da a conocer su plan de reducción de emisiones para 2030
Con motivo de la Junta General de Accionistas que fue celebrada ayer en Munich (Alemania), BMW Group anunció que evitará las emisiones de más de 200 millones de toneladas de CO2 para 2030, lo que indican que «equivale a más de 20 veces las emisiones anuales de CO2 de una ciudad con más de un millón de habitantes, como Munich».
Para lograrlo, el BMW se centra en la economía circular, reduciendo la huella de carbono de sus vehículos a lo largo de todo su ciclo de vida: desde la extracción de las materias primas, pasando por la producción y la fase de uso, hasta el reciclaje al final de su vida útil. En el futuro. El Presidente del Consejo de Administración de BMW AG, Oliver Zipse, dijo:
«Un coche respetuoso con el clima no se crea únicamente utilizando energía verde. Debemos diseñar nuestros vehículos para que sean sostenibles desde el primer día de su desarrollo: reduciendo la cantidad de material utilizado para fabricarlos y, sobre todo, planificando la reutilización y el reciclaje desde el principio. Ante el aumento de los precios de las materias primas, esto no es sólo un imperativo medioambiental, sino también empresarial.
La tecnología para ello es extremadamente exigente: Por eso queremos liderar la economía circular y desempeñar un papel pionero. Ya estamos trabajando en cuotas para el uso de material secundario en nuestra ‘Neue Klasse’ que son concretas y ambiciosas para cumplir con nuestros altos estándares.»
Desde BMW indican que tienen previsto llevar la sostenibilidad a un nuevo nivel en sus modelos de la ‘Neue Klasse’ a partir de mediados de la década, reduciendo significativamente su consumo de recursos por vehículo, aumentando el porcentaje de material secundario como el acero, los plásticos y el aluminio reciclados. Para lograrlo, el Grupo BMW ha expuesto su enfoque «primero lo secundario», es decir, utilizar material secundario siempre que la calidad y la disponibilidad de los materiales lo permitan.
Además, el Grupo ha anunciado que con la próxima generación de tecnología de baterías que se introducirá en la ‘Neue Klasse’, la compañía reducirá la huella de carbono de la batería de alto voltaje a menos de la mitad del valor de referencia de la actual tecnología Gen5.
Recordemos que BMW anunció recientemente la aceleración de su desarrollo para la tecnología de baterías del futuro de origen europeo, y más recientemente, BMW y Ford realizaron una inversión de 130 millones de dólares en las baterías de estado sólido de Solid Power.
También, ha limitado el uso de materias primas críticas en la actual generación de células de batería y ha reducido la cantidad de cobalto en el material del cátodo a menos del 10%. De hecho, el motor eléctrico ya no necesita de tierras raras.
Su plan para la IAA MOBILITY 2021 (el rebautizado Salón del Automóvil de Frankfurt), se basa en el enfoque: «RE:THINK, RE:DUCE, RE:USE, RE:CYCLE», que indican, «ofrece una visión holística de cómo se puede reducir drásticamente el uso de materias primas primarias en los coches del futuro».
BMW también ha aprovechado para anunciar que toda su producción y sus emplazamientos, serán completamente neutros en carbono a partir de este mismo año 2021. Un objetivo muy ambicioso sobre el cual indican que la producción de BMW Group y todas las sedes ya se abastecen de energía 100% verde desde finales de 2020 y, a partir de este año, también está compensando sus emisiones de CO2 restantes. Aunque, BMW matiza que «el Grupo BMW sólo aplica estas medidas para sus emisiones de carbono restantes que aún son inevitables«. Zipse, añadió:
«En lo que respecta al Grupo BMW: Evitar es antes que compensar. De este modo, ya hemos reducido nuestro consumo de energía por vehículo producido en más de un tercio con respecto a los niveles de 2006 e incluso hemos podido reducir las correspondientes emisiones de CO2 por vehículo producido en más de un 70%.»
Además de la utilización de energía verde para la producción de células de batería de quinta generación, se han puesto en marcha otras medidas como por ejemplo la utilización de energía solar para la producción de aluminio en el futuro. Además, también está invirtiendo en un método innovador para la producción de acero sin carbono, desarrollado por la empresa estadounidense Boston Metal, a través de su fondo de capital riesgo, BMW i Ventures.
BMW Group se fija el objetivo de que, al menos el 50% de las ventas mundiales sean totalmente eléctricas para 2030. La compañía ofrecerá cinco modelos totalmente eléctricos a finales de este año: BMW i3, MINI SE, BMW iX3, BMW iX y BMW i4.
En los próximos años, se espera el lanzamiento de las versiones eléctricas del BMW Serie 5 y del BMW X1. A ellos se sumarán el BMW Serie 7 y el sucesor del MINI Countryman, entre otros modelos. El plan es que en los próximos 10 años el Grupo BMW tenga en circulación unos 10 millones de vehículos totalmente eléctricos.
El objetivo de la compañía es que para 2023, tengan al menos un modelo totalmente eléctrico en las carreteras en cerca del 90% de sus segmentos de mercado actuales. Aseguran que, de aquí a 2025, el Grupo BMW aumentará sus ventas de modelos totalmente eléctricos en una media de más del 50% al año.
También han hablado sobre BMW Motorrad, que está ampliando su gama de vehículos eléctricos de dos ruedas para espacios urbanos. BMW ha confirmado que presentarán este verano la versión de producción del BMW Motorrad Definition CE 04 presentado en el #NEXTGen 2020.
Sea por marketing o por legislación, el planeta sale beneficiado.