BMW anuncia un gran aumento de capacidad para su fábrica de baterías de China para aumentar la producción de su nuevo SUV eléctrico iX3
La compañía alemana BMW ha anunciado una expansión que dará lugar a un aumento de la capacidad de su fábrica de baterías en China que provocará, por tanto, un aumento en la producción de su nuevo BMW iX3 SUV eléctrico, el cual fue presentado a principios de este año.
El año pasado, BMW inicio el proyecto de su nueva fábrica de baterías en China bajo su Joint Venture “BMW Brilliance Automotive (BBA)”, para recientemente dar lugar a la siguiente fase de expansión de la fábrica.

El miembro del Consejo de Administración de BMW responsable de producción, Oliver Zipse, ha hecho el anuncio indicando lo siguiente:
"Hoy, iniciamos la siguiente etapa de nuestro modelo eléctrico ofensivo. En este sentido, aumentamos aún más la capacidad de nuestra producción local de baterías. Esto nos permite seguir la creciente demanda de movilidad eléctrica en China."
El fabricante alemán afirma en base a este anuncio que producirá unas nuevas baterías más potentes, pertenecientes a la quinta generación de la tecnología BMW eDrive para el eléctrico BMW iX3.
Oliver Zipse, también ha dicho lo siguiente:
"La máxima utilización de la capacidad de la planta es una prioridad para nosotros. Es por ello que estamos diseñando nuestro sistema de producción de forma que podamos construir en la misma línea de montaje modelos con una transmisión total o parcialmente eléctrica o con motor de combustión."

Tras presentar el concept del vehículo el mes pasado en el Salón de Pekín de 2018, BMW anunció que la producción de este se realizaría en su planta de producción de BBA Dadong, cerca de la nueva fábrica de baterías. Por otra parte, BMW ya dijo la semana pasada que aumentaría su producción de los modelos “BMW i” en un 54% en su fábrica de Leipzig.
Respecto a la producción, el año pasado en las plantas de BBA en Tiexi y Dadong se produjeron casi 400.000 nuevos vehículos para el mercado chino, lo cual supuso un incremento del 30% interanual, lo cual, planean aumentar aún más a 520.000 unidades por año para el año que viene, siendo gran parte de la producción de vehículos eléctricos para poder así cumplir con el mandato ZEV de China.