Somos Eléctricos Tecnología BMW elige a Amazon Web Services para impulsar su Plataforma de Conducción...

BMW elige a Amazon Web Services para impulsar su Plataforma de Conducción Automatizada

1

Amazon Web Services (AWS), la opción de la nube en la que BMW confía para sus futuros coches

Amazon Web Services (AWS) se convierte en el proveedor de nube preferido para la plataforma de conducción automatizada del Grupo BMW. Con esta colaboración, BMW desarrollará su sistema de asistencia al conductor de próxima generación (ADAS) utilizando la infraestructura y las capacidades de AWS.

El objetivo es innovar nuevas características para su próxima generación de vehículos, la “Neue Klasse”, que se lanzará en 2025.

AWS: Un Socio Estratégico para BMW

Dr. Nicolai Martin, vicepresidente senior de Experiencia de Conducción en el Grupo BMW, destacó la importancia de la tecnología en el futuro de la industria automovilística. “Esto es solo el comienzo de una nueva era de conducción altamente automatizada, impulsada por innovaciones en tecnología e ingeniería”, dijo. Además, señaló que la colaboración con AWS permitirá a BMW explotar el potencial de la infraestructura en la nube para acelerar la entrega de vehículos BMW altamente automatizados.

Capacidades del Sistema ADAS

El sistema ADAS tiene como objetivo hacer que la conducción sea más segura y cómoda, ofreciendo sistemas de alerta temprana y capacidades como frenado y dirección automatizados. Desarrollar la próxima plataforma ADAS en AWS permitirá a los ingenieros de BMW responder más rápidamente a las demandas de los clientes y ofrecer nuevas características para mejorar la experiencia de conducción.

Colaboración con Qualcomm Technologies

Además de AWS, el Grupo BMW también se ha unido a Qualcomm Technologies, Inc., para co-desarrollar sistemas de conducción automatizada de próxima generación. Estos sistemas contarán con un conjunto de software Ride Vision integrado para permitir una percepción de 360 grados para el vehículo.

“Esta relación estratégica con AWS y BMW reúne tecnologías de vanguardia de nuestras respectivas industrias para ofrecer un entorno de desarrollo de software nativo en la nube”, dijo Nakul Duggal, vicepresidente senior y gerente general de Automoción y Computación en la Nube en Qualcomm Technologies, Inc.

TE PUEDE INTERESAR
BMW presenta el nuevo sistema iDrive que se estrenará en sus modelos a partir de 2025

Escalabilidad y Eficiencia

La infraestructura en la nube de AWS ayudará a BMW a escalar su capacidad para manejar enormes aumentos en la creación y uso de datos dentro del desarrollo de funciones de conducción automatizada. Por ejemplo, la plataforma proporciona el marco necesario para procesar, catalogar y almacenar millones de kilometros de datos de conducción en tiempo real en Amazon Simple Storage Service (Amazon S3). Los ingenieros y científicos de datos pueden buscar, identificar y visualizar escenas de conducción relevantes para desarrollar y entrenar modelos utilizando Amazon SageMaker.

En resumen, la colaboración con AWS posiciona al Grupo BMW para acelerar el desarrollo de funciones de conducción seguras y altamente automatizadas. A medida que la industria automovilística avanza hacia una arquitectura de vehículos más escalable y definida por software, la elección de AWS como proveedor de nube preferido demuestra la importancia de una infraestructura robusta y segura en este proceso de transformación.

Para más información, visita el sitio web oficial de AWS.

1 COMENTARIO

  1. Conozco Amazon Web Services y es muy potente por lo que es coherente que haya sido elegida por BMW, aun a si, BMW no tiene recursos económicos y tecnológicos para crear su propia nube.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.