BMW Group planea ahorrar un 70% de las emisiones de CO2 con el uso de aluminio sostenible
El Grupo BMW ha anunciado un nuevo enfoque en su camino de reducir las emisiones; el aluminio sostenible, en línea con su objetivo de ser una compañía neutra en carbono. Según ha dicho el fabricante, el uso de aluminio de producción sostenible, podría ahorrar hasta un 70% de emisiones de CO2 en comparación con el aluminio fabricado de forma convencional.
BMW Group ha firmado un acuerdo para obtener aluminio con una importante reducción de CO2 de las operaciones hidroeléctricas de Rio Tinto en Canadá, a partir de 2024. Además del proceso libre de carbono, el acuerdo también cubre las aleaciones de aluminio producidas con electricidad de fuentes de energía renovables.
Las instalaciones de producción de aluminio en Quebec (Canadá), funcionan casi en su totalidad con electricidad de seis centrales hidroeléctricas locales. El uso de la tecnología blockchain de Rio Tinto garantiza la trazabilidad del aluminio.
El suministro de aluminio sostenible, se utilizará de forma exclusiva en la planta de BMW Group Spartanburg, ubicada en el estado estadounidense de Carolina del Sur, para su uso en componentes de la carrocería, como por ejemplo, el capó. El miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Compras y Red de Proveedores, Joachim Post, dijo:
“Tenemos objetivos claros para reducir las emisiones de CO2 en la cadena de suministro. Mediante el uso de materiales innovadores, podemos reducir la huella de carbono de nuestros vehículos, incluso antes de entregárselos a los clientes.
El acuerdo de suministro de aluminio bajo en carbono se basa en varios pilares: además de la energía hidroeléctrica y un alto porcentaje de material secundario, también queremos liderar la industria automotriz aumentando el uso de aluminio sin emisiones directas de CO2 de la proceso de fundición.”
Debido a su peso comparativamente bajo y otras propiedades materiales positivas, el aluminio ocupa un importe lugar en la fabricación de vehículos. Desde la marca explican: “en la cadena de suministro de un vehículo completamente eléctrico de tamaño mediano, alrededor de una cuarta parte de las emisiones de CO2 son atribuibles al aluminio”.
Este demandado aluminio sostenible, se crea gracias a la tecnología ELYSIS, que genera oxígeno en lugar de dióxido de carbono. El innovador método, utiliza ánodos sin carbono para eliminar todas las emisiones de CO2 relacionadas con el proceso, fue probado con éxito a nivel industrial en 2021.
Otros acuerdos relacionados con la reducción de emisiones en los materiales utilizados en la producción por parte de BMW Group, se centran en el uso de acero bajo en carbono o en el uso de interiores de origen vegano en los futuros modelos BMW y MINI. El objetivo final de BMW Group es evitar 200 millones de toneladas de CO2 para 2030.
Medidas positivas para el planeta gracias a propuestas como las de BMW para evitar 200 millones de toneladas de CO2.