BMW presenta otro concept en el Salón del Autómovil de Munich: la bicicleta eléctrica i Vision AMBY
Como hemos ido informando, el Grupo BMW se encuentra en IAA Mobility 2021 de Munich, donde ha presentado una serie de interesantes novedades eléctricas, aunque la mayoría en forma de concept. De hecho, la marca ha anunciado que presentará cinco concept en el evento para dar su visión de la movilidad individual en las ciudades y sus alrededores, habiendo realizado ya la presentación de un coche compacto denominado BMW i Vision Circular y el ciclomotor BMW Vision AMBY.
Siguiendo con sus prometidos concept, ha presentado una bicicleta eléctrica, a la que ha denominado BMW i Vision AMBY. Se trata de una denominación muy similar a la del ciclomotor eléctrico también presentado en el evento, aunque en general todos los vehículos que está dando a conocer, tienen un objetivo común: la sostenibilidad, en el marco de un proceso de reciclaje en circuito cerrado. De hecho, recordemos que recientemente BMW Group anunció su intención de reducir las emisiones de CO2 para 2030 utilizando materiales innovadores, en línea con su objetivo de evitar 200 millones de toneladas de CO2.
Volviendo a la e-bike que ha presentado la compañía, la BMW i Vision AMBY es una bicicleta totalmente eléctrica diseñada para los desplazamientos urbanos. Tanto el ciclomotor BMW Vision AMBY como la bicicleta eléctrica BMW i Vision AMBY, están equipados con un sistema de limitación de velocidad para diferentes tipos de carreteras, el cual, permite alcanzar una velocidad de hasta 25 km/h en carriles para bicicletas, hasta 45 km/h en ciudad y hasta 60 km/h en carreteras de varios carriles y fuera de las zonas urbanas.

Gracias a la tecnología de geofencing, combinada con el servicio de mapas HERE, se determina de forma automática la velocidad máxima del vehículo. Esta tecnología permite que el vehículo detecte el tipo de carretera, el carril bici o la zona de tráfico lento por la que se circula en ese momento para poder ajustar automáticamente la velocidad máxima permitida, sin posibilidad de anularlo por parte del usuario.
La batería, de 2.000 Wh, está situada en el centro del cuadro, y ofrece una autonomía de hasta 300 km, según el modo de conducción. Gracias a la tecnología de carga rápida, se recarga en 3 horas. La unidad motriz, situada cerca de los pedales, sólo proporciona asistencia cuando se giran los pedales. La transferencia de potencia se realiza mediante una correa dentada de bajo mantenimiento, y la transmisión está integrada en el sistema de accionamiento.
Monta un basculante de un solo lado, que une la rueda trasera con el bastidor. Los 120 mm de recorrido de la suspensión delantera y trasera son ideales para todas las aplicaciones en la ciudad y en los alrededores, a velocidades de hasta 60 km/h. Las ruedas de 27,5″ están equipadas con neumáticos más grandes y anchos de lo normal para garantizar confort y seguridad a altas velocidades.
Una delgada tira de luz LED horizontal está integrada en el ancho manillar, mientras que la luz trasera LED vertical está integrada en la tija del sillín. Debajo de ella, una pantalla de tinta electrónica muestra el modo de conducción en uso. La rueda trasera con fijación central puede soltarse y desmontarse fácilmente para facilitar el transporte. La rueda de la horquilla de suspensión delantera también se puede desmontar de la forma clásica con un tornillo. Además, la batería es extraíble, lo que reduce el peso de la e-bike, estimado en 30 kg.
El bastidor de la BMW i Vision AMBY está fabricado con el mismo aluminio secundario anodizado que la carrocería principal del BMW i Vision Circular. Además, algunas partes del manillar y la tapa de la batería están fabricadas con plástico reciclado que también se emplea en los parachoques del Vision Circular. Como líquido de frenos se utiliza un aceite derivado de la colza.
El vehículo de dos ruedas, dispone de una APP que actúa como llave digital y que también ofrece actualizaciones de software por aire. También, están disponibles otras funciones básicas como la consulta del nivel de carga actual y la programación de la misma. Además, la tija de sillín de ajuste eléctrico se optimiza biométricamente conformeal perfil almacenado en la aplicación, en función de los datos introducidos previamente.
Otras funciones tecnológicas que podría incluir la BMW i Vision AMBY son un sistema ABS optimizado para bicicletas, un asistente automático de luces o incluso un radar de distancia con un alcance de hasta 140 m para avisar visual y acústicamente en la aplicación cuando haya un vehículo que se acerque por detrás. También, es posible un sistema de control de la presión de los neumáticos similar al que montan las motocicletas del Grupo BMW.
Una bicicleta con características muy interesantes.