Somos Eléctricos Coches eléctricos BMW i Vision Circular, un concept de un compacto totalmente eléctrico previsto...

BMW i Vision Circular, un concept de un compacto totalmente eléctrico previsto para 2040

1
BMW-Vision-Vehicle

BMW anuncia un concept de un compacto eléctrico para el año 2040, centrado en la sostenibilidad y el lujo

El Grupo BMW es otro de los fabricantes presente en IAA Mobility 2021 de Munich, y no ha querido esperar más para dar a conocer su apuesta eléctrica, empezando por el BMW i Vision Circular, un compacto totalmente eléctrico previsto para 2040 que, según indica la marca, estará “centrado en la sostenibilidad y el lujo”.

Este vehículo de cuatro plazas es totalmente eléctrico y ofrece un amplio espacio interior con una longitud de unos 4 metros. Además, se ha diseñado siguiendo los principios de la economía circular, que son: RE:THINK, RE:DUCE, RE:USE y RE:CYCLE. Recordemos que recientemente BMW Group anunció su intención de reducir las emisiones de CO2 para 2030 utilizando materiales innovadores, en línea con su objetivo de evitar 200 millones de toneladas de CO2.

En base al objetivo de crear un vehículo optimizado para los ciclos cerrados de materiales y lograr el 100% de uso de materiales reciclados, en el BMW i Vision Circular, se utilizan especialmente materiales que ya han completado el ciclo de vida del producto, o materiales secundarios, junto con materias primas certificadas de origen biológico.

Lo mismo ocurre con la batería, de estado sólido, la cual es 100% reciclable y se fabrica casi en su totalidad con materiales procedentes del circuito de reciclaje. De este modo, se consigue una densidad energética mucho mayor con un uso reducido de los recursos más valiosos. El Jefe de Diseño de BMW, Domagoj Dukec, explicó:

“BMW siempre ha sabido resolver las aparentes contradicciones de sus productos. Con el BMW i Vision Circular, nos hemos propuesto el reto de diseñar un vehículo 100% circular y, al mismo tiempo, satisfacer -y en algunos aspectos superar- las expectativas evidentes de nuestros clientes en lo que respecta al estilo de vida y al lujo.”

El logotipo de la marca en el frontal está grabado y el distintivo del vehículo está grabado con láser para evitar el uso de piezas adicionales. Las superficies bajo el parabrisas son de aluminio secundario y la zona del parachoques de plástico reciclado. Un grupo de sensores adicionales entre los dos elementos de los riñones agrupa las características tecnológicas, lo que permite un desmontaje sencillo en un único elemento desmontable.

En lugar de utilizar un listón cromado como marco para el gráfico de la ventanilla, hay una delgada superficie digital que también sirve como superficie de visualización y control, pudiendo utilizarse para mostrar información sobre el estado del vehículo y guiar a los usuarios hacia tirador de las puertas mediante una luz cuando se acercan al coche. Cuando se toca la manija, las dos puertas se abren en direcciones opuestas, facilitando la entrada de los ocupantes.

BMW-Vision-Vehicle_interior-mujer-2
BMW Vision Vehicle – interior

El BMW i Vision Circular evita el uso de pintura para el exterior y, en su lugar, presenta una carrocería principal de aluminio secundario con un acabado anodizado en oro claro, denominado ‘Anodized Mystic Bronze’. En la parte trasera, se utiliza acero tratado térmicamente, creando el color ‘Temper Blue Steel’, dando lugar a un tono púrpura azulado.

El esquema cromático básico del habitáculo se compone de un color topo con elementos grises y el tono verde menta claro ‘MONOchrome Mint’ utilizado para el suelo y los paneles laterales, combinando con el ‘MONOchrome Taupe’ de tonos topo/violeta  en los asientos delanteros y traseros.

Los neumáticos de ‘Vivid Blue Rubber’ están fabricados con caucho natural certificado y cultivado de forma sostenible y tienen un aspecto ligeramente transparente. Para reforzar el compuesto de los neumáticos se añaden partículas de caucho reciclado de color adicional. Los centros de las llantas, proporcionan la refrigeración de los frenos, mientras que las superficies más cerradas de los extremos de las ruedas garantizan la mayor eficiencia aerodinámica posible.

Sólo visible cuando se mira desde arriba, una estrecha aleta está integrada en el centro de la sección trasera del techo de cristal. Contiene la tecnología de comunicaciones y antenas, y proporciona información sobre el estado del vehículo como, por ejemplo, el nivel de carga de la batería.

En la parte delantera, se encuentran dos asientos separados, con una tapicería aterciopelada hecha de plástico reciclado y sujeta dentro de un marco de aluminio de color dorado claro, que permite separar y clasificar fácilmente el metal y la tela, para luego reutilizarlos. El volante, ha sido impreso en 3D.

En la parte trasera, se monta un asiento ligeramente elevado y muy acolchado, como si de un sillón se tratate, que ofrece espacio para dos personas. Los altavoces, están situados debajo de los cojines de los reposacabezas, y cada asiento tiene su propia zona de sonido. 

La colocación pronunciada hacia atrás de la cabecera del parabrisas ofrece a los pasajeros de la parte trasera un techo de cristal independiente con función de sombreado mecánico. Esta función comprende dos paneles de cristal con un patrón de líneas paralelas que pueden empujarse entre sí para variar el grado de sombreado entre el 50% y el 100%.

El panel de instrumentos clásico se convierte en una interfaz de usuario digital, adoptando la forma de una escultura flotante en forma de V que se proyecta hacia el interior del habitáculo. El área de información central se encuentra por encima del panel de instrumentos en la parte inferior del parabrisas, con un ‘Head-Up Display’.

Toda la información relevante se proyecta en la zona inferior del parabrisas en toda su anchura. Aquí se encuentran las indicaciones de conducción para el conductor y las funciones de comunicación y entretenimiento para los pasajeros. La información puede trasladarse directamente al campo de visión del usuario u ocultarse, según se desee. Además, el BMW i Vision Circular también ofrece la tecnología de carga bidireccional.

El compositor Hans Zimmer y Renzo Vitale, Director Creativo de Sonido de BMW Group, idearon un diseño de sonido exclusivo para el BMW i Vision Circular. Zimmer, explicó:

“La idea era combinar diferentes muestras para seguir inyectando nueva vida a los sonidos del interior del vehículo, del mismo modo que sus materiales adquieren una nueva vida.

El concepto de que los objetos tienen potencialmente una vida útil casi infinita nos inspiró a utilizar también muestras de instrumentos físicos de una época pasada, como un famoso violonchelo antiguo que sigue funcionando en los tiempos modernos gracias a las maravillas de la circularidad digital.”

El i Vision Circular es uno de los cinco concept con los que el Grupo BMW presenta su visión de la movilidad urbana individual en el IAA Mobility 2021. Bajo un único paraguas que abarca la movilidad eléctrica, la digitalización y la sostenibilidad, los cinco concept crean una mezcla de movilidad versátil sobre dos y cuatro ruedas.

TE PUEDE INTERESAR
Mercedes-Benz presenta el concept eléctrico Maybach EQS en el IAA de Munich

En la actualidad, los vehículos del Grupo BMW se fabrican con una media de casi un 30% de material reciclado y reutilizado, con planes de aumentar gradualmente esa cifra hasta el 50%. El Presidente del Consejo de Administración de BMW AG, Oliver Zipse, dijo:

“La Visión Circular de BMW i ilustra nuestra forma de pensar integral y meticulosa cuando se trata de movilidad sostenible. Simboliza nuestra ambición de ser una fuerza pionera en el desarrollo de una economía circular.

Somos líderes en la eficiencia de los recursos en la producción y estamos tratando de extender este estatus a todas las etapas del ciclo de vida del vehículo. También se trata de una cuestión de sostenibilidad económica, ya que la tendencia actual de los precios de las materias primas muestra claramente las consecuencias financieras que le esperan a cualquier industria que dependa de recursos finitos. Daremos el siguiente gran paso para conseguirlo con los modelos ‘Neue Klasse’.

Somos conscientes de que hay muchos fans de BMW que anhelan un primer anticipo de la ‘Neue Klasse’, pero el BMW i Vision Circular no lo es. Sin embargo, puedo prometer que, a nivel de sostenibilidad, la ‘Neue Klasse’ se está desarrollando con la misma mentalidad aplicada para el BMW i Vision Circular.”

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.