BMW trabaja en una versión del i4, una versión de acceso más económica
La berlina eléctrica BMW i4 está siendo todo un éxito, todo aquel que lo prueba se enamora del vehículo, y es que a pesar de no ser un coche eléctrico construido desde cero para dicho fin, BMW ha logrado lanzar un vehículo muy eficiente.
Ahora, la marca alemana ha anunciado que para el principios de 2023 se ofertará una nueva versión del BMW i4, la versión denominada como BMW i4 eDrive35 que pasará a ser la versión de acceso.
Actualmente, BMW ofrece dos versiones del BMW i4, la eDrive40 y la versión deportiva M50, a estas dos opciones se sumará en breve la eDrive35.
Qué ofrece el BMW i4 eDrive35
Como hemos adelantado, el BMW i4 eDrive35 pasará a ser la versión de acceso, esto supone que se sacrificarán algunas prestaciones de las versiones actuales.
El BMW i4 eDrive35 será un coche de tracción trasera, es decir, tendrá un solo motor eléctrico que generará 210 kW (282 CV) de potencia y un par máximo de 400 Nm.
Esta disminución de potencia hace que sea en torno a 3 décimas más lento que la versión eDrive40 que ofrece 340 CV de potencia, requiriendo unos 6 segundos para realizar los 0 a 100 km/h.
Otro punto a destacar y a valorar es que el BMW i4 eDrive35 monta una batería de menor tamaño, siendo de una capacidad útil de 66 kWh frente a los 80,7 kWh que ofrece la versión eDrive40 y M50.
Como se puede observar la reducción del tamaño de batería es considerable y a tener en cuenta, aun así permite homologar una autonomía de 490 kilómetros bajo el ciclo WLTP.
Si lo comparamos con la autonomía del BMW i4 eDrive40, que ofrece una autonomía de 589 kilómetros bajo el ciclo WLTP, apreciamos una pérdida de autonomía de 100 kilómetros.
En cuanto al precio del BMW i4 eDrive35 todavía no ha sido desvelado para Europa (ni España), sin embargo para Estados Unidos su precio partirá de 51.400 dólares, mientras que la versión eDrive40 parte de 55.900 dólares.
Esto significa en torno a 4.400 dólares de diferencia entre una versión y otra, donde se tendrá que valorar si merece la pena la diferencia de precio a cambio de perder en torno a 100 kilómetros de autonomía y algo menos de potencia.
Le doy más importancia a los 100 Km de autonomía que a la potencia.