En la presentación del BMW i4 no se desveló como era el habitáculo, hoy ya conocemos más detalles de esta berlina eléctrica
El pasado mes de marzo fue cuando BMW dio a conocer la esperada berlina eléctrica BMW i4, una presentación online que quizás no fue como todos esperábamos, había todavía mucha información que la marca alemana no reveló.
Pasado unos meses, BMW ya ha dado más información del BMW i4 y a continuación te hacemos un resumen de lo más destacado de esta berlina eléctrica cuyo objetivo es competir de tú a tú con el resto de apuestas eléctricas de otros fabricantes.
BMW confirmó que en la gama eléctrica iba a mantener la esencia M para identificar a las versiones más deportivas de sus vehículos y hace unas semanas pudimos ver las primeras imágenes del BMW i4 M50, el cual hoy también se ha dado más detalles.
El BMW i4 es el heredero natural del BMW Serie 4 de gasolina y diésel y pocas diferencias estéticas nos encontramos entre ambos modelos a excepción de algunos cambios estéticos que diferencian al modelo eléctrico. La gran parrilla delantera en forma de pulmón tan característica de BMW se mantiene intacta en la versión eléctrica a pesar de que los coches eléctricos no requieren de apenas ventilación.
En cuanto al interior del BMW i4 nos encontramos con el sello de BMW, en esta ocasión no han querido salirse de su diseño continuista ni otorgar puntos diferenciadores a este vehículo eléctrico. Si que cabe destacar su gran pantalla curva denominada “BMW Curved Display” que está formada por dos pantallas, la de instrumentación digital situada detrás del volante con un tamaño de 12.3 pulgadas y una pantalla de 14.9 pulgadas situada en la parte central del salpicadero que es táctil y servirá para controlar todo el sistema infoentretenimiento del vehículo.
Versiones del BMW i4 – eDrive40 y M50
BMW comercializará desde un inicio dos versiones del BMW i4, la versión estándar denominada eDrive40 y la versión sport o deportiva, la M50, entre ambos habrá diferencia de prestaciones, especialmente en la potencia de sus motores eléctricos.
El BMW i4 eDrive40 contará con un solo motor eléctrico situado en el eje trasero y que ofrecerá una potencia de 250 kW y 430 Nm de par, esto se traduce que su aceleración de 0 a 100 km/h será de 5,7 segundos.
Sin embargo, el BMW i4 M50 contará con dos motores eléctricos, es decir, tracción total y una potencia combinada de 400 kW (544 CV) y un par motor de 795 Nm, en cuanto a la aceleración se traduce que será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3.9 segundos, siendo una de las berlinas eléctricas más rápidas del mercado.
En cuanto a la batería, ambas versiones montarán la misma batería de 80,7 kWh de capacidad útil, la cual contará con refrigeración activa (líquida) para que siempre obtenga el mejor rendimiento posible.
Gracias a esta batería, la autonomía del BMW i4 eDrive40 será de 590 kilómetros bajo el ciclo WLTP mientras que para el BMW i4 M50 será de 510 kilómetros, dicha diferencia viene motivada por la mayor potencia de sus motores eléctricos del último.
En cuanto a potencias de carga, el BMW i4 será capaz de cargar hasta 200 kW de potencia en corriente continua, 7.4 kW de potencia en monofásica y 11 kW en trifásica.
BMW tiene prevista iniciar las entregas este mismo otoño y cuya producción del tren motriz BMW i4 y del BMW iX inició hace unos días.
Pura esencia de BMW en eléctrico.