Somos Eléctricos Coches hidrógeno BMW inicia las pruebas de su coche de hidrógeno, el BMW i...

BMW inicia las pruebas de su coche de hidrógeno, el BMW i Hydrogen Next

1

BMW empieza a probar el hidrógeno como fuente de energía de sus futuros coches eléctricos

BMW al igual que otros fabricantes no quieren quedarse atrás en un futuro eléctrico pero con pilas de combustible, es decir, usar hidrógeno como fuente de energía principal.

Por ejemplo, hace unas horas, Land Rover anunció que a finales de año probará el hidrógeno como fuente de energía en un Land Rover Defender adaptado para dicho fin.

Es cierto que a día de hoy es una tecnología difícilmente vendible por su elevado coste y algo muy importante, la escasez de estaciones de carga de hidrógeno que hay repartidas por España e incluso podrías aventurarnos a decir que en el mundo. Esta situación ya la vivimos hace unos cuantos años con los vehículos eléctricos donde los puntos de carga eran prácticamente nulos.

Aun así, BMW quiere ir haciendo los deberes sobre la tecnología de pila de combustible y el hidrógeno como fuente de energía para que cuando sea la oportunidad de comercializar un vehículo de hidrógeno tengan ya mucho camino realizado.

El BMW i Hydrogen Next tiene la base de un BMW X5, el cual ha sido adaptado para poder utilizar esta nueva tecnología libre de CO2 y mantiene una potencia total de 275 kW (374 CV), una potencia equivalente al motor de gasolina de seis cilindros más potente utilizado actualmente en los modelos de BMW, pero con la ventaja de que el par motor máximo es transmitido de forma inmediata.

TE PUEDE INTERESAR
Primeros detalles técnicos del tren motriz para el BMW i Hydrogen NEXT

Eficiencia, seguridad, comodidad y fiabilidad, el pilar de las pruebas del BMW i Hydrogen Next

Un elemento central de las pruebas de carretera BMW i Hydrogen NEXT que ya están en marcha es ajustar el software que controla todas las funciones de conducción y operación.

El sistema de pila de combustible, los tanques de hidrógeno, la batería de amortiguación de rendimiento y la unidad de control del vehículo central se han probado previamente individualmente y juntos en cientos de pruebas realizadas en bancos de pruebas. Esta prueba funcional se está siguiendo con pruebas de campo en las carreteras.

El programa intensivo, que se lleva a cabo en condiciones cotidianas, con miles de kilómetros recorridos en situaciones de tráfico reales, ayuda a los ingenieros de desarrollo a validar la eficiencia, seguridad, comodidad y fiabilidad de todos los componentes. Al mismo tiempo, la serie de pruebas está diseñada para garantizar el característico placer de conducción de los modelos BMW, incluso con movilidad local libre de emisiones utilizando tecnología pionera de pilas de combustible de hidrógeno.

Otro detalle importante es que las pilas de combustible utilizadas en el BMW i Hydrogen Next surgen de la cooperación de desarrollo de productos con Toyota, quien cuenta en su catálogo con el Toyota Mirai de hidrógeno. Las células provienen de Toyota mientras que el resto de componentes como la pila de combustible y el sistema de accionamiento completo ha sido desarrollado íntegramente por BMW.

Dicha cooperación iniciada en 2013 tiene como objetivo optimizar recursos y escalar la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno para su uso en los respectivos coches de producción de cada una de las marcas.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.