BMW se prepara para la producción eléctrica en su fábrica de Munich
Estamos viendo bastantes movimientos por parte del Grupo BMW enfocados hacia la electrificación, tanto en su marca BMW como en MINI, de la que recientemente conocíamos un concept de monovolumen eléctrico y autónomo, que nos deja ver más lo que la compañía tiene en mente para el futuro de sus vehículos.
Entre tanto, las adaptaciones en las fábricas están sucediendo desde hace algún tiempo. En concreto, venimos a hablar de que BMW realizará una inversión de 400 millones de euros en un nuevo montaje para su planta de Munich (Alemania), de aquí a 2026.
El miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de la producción, Milán Nedeljković, dijo:
“Estamos continuamente desarrollando la Planta de Munich hacia la electromovilidad y creando estructuras de producción eficientes y competitivas para este fin.
Esta decisión es una señal de nuestro fuerte compromiso con la ubicación de Munich.”
Nedeljković, añadió que, “a finales de 2022, cada una de nuestras plantas alemanas producirá al menos un vehículo totalmente eléctrico”.
Con anterioridad, ya os informamos de que dicha planta de Munich había cerrado de forma temporal para, precisamente, adecuar la fábrica a la producción de vehículos eléctricos, en concreto, del BMW i4.
Nedeljković, aseguró que estas acciones realizadas en este año, reducirán sus costes fijos en unos 500 millones de euros para finales del próximo año.
Desde BMW, indican que “el reajuste de la red de producción se basa en tres prioridades: la transformación hacia la electromovilidad y la digitalización; la eficiencia de los procesos y estructuras; y la sostenibilidad en la producción y la logística”.

¿Qué modelos fabricará cada planta?
Dicen que, a partir del próximo año, el BMW i4 y el BMW iX saldrán de las líneas de producción de Munich y Dingolfing, respectivamente.
Además, aseguran que las variantes totalmente eléctricas del nuevo BMW Serie 7 y del futuro BMW Serie 5 también saldrán de Dingolfing.
La planta de Regensburg comenzará a fabricar el nuevo BMW X1 en 2022, que estará disponible tanto con motor de combustión como con transmisión totalmente eléctrica.
A partir de 2023, la planta del Grupo BMW en Leipzig, que ha fabricado el BMW i3 desde 2013, producirá el sucesor del MINI Countryman, con un motor de combustión y como una variante totalmente eléctrica.
La transformación de las fábricas para la era eléctrica
Al mismo tiempo, el Grupo BMW está invirtiendo en equipos de producción de motores eléctricos y baterías de alta tensión en el ‘Competence Centre for E-Drive Production’, en Dingolfing.
En los emplazamientos de Leipzig y Regensburg también se están instalando actualmente equipos para la producción de módulos de baterías y baterías de alta tensión a partir de 2021.
Paralelamente, la empresa también está aumentando la capacidad de producción de carcasas para e-drive en la planta de Steyr.
Las emisiones, un papel muy importante en la fabricación
Además, en cuanto a emisiones, BMW asegura que la cantidad de CO2 generada por vehículo se reducirá en un 40% a partir de los niveles de 2019 para 2025, y en un 80% para 2030. Nedeljković, comentó:
“A finales de este año, nuestras plantas en todo el mundo obtendrán su electricidad exclusivamente, el 100%, de fuentes de energía renovables.”
Para ello, indican que aprovecharán las mejores opciones de cada lugar, desde la energía solar en Oxford, México y China, hasta el biogás en Sudáfrica, pasando por la energía eólica en Leipzig.
Decisión que considero acertada y estratégica de BMW que seguro que le dará buenos resultados.