Somos Eléctricos Coches eléctricos El BMW iX5 Hydrogen se somete a las pruebas de invierno en...

El BMW iX5 Hydrogen se somete a las pruebas de invierno en el Círculo Polar Ártico

1
BMW-iX5-Hydrogen_pruebas-invierno_nieve

El BMW iX5 Hydrogen realiza las pruebas en condiciones de frío extremas

El SUV BMW iX5 Hydrogen, que como su propio nombre indica, está impulsado por pila de combustible de hidrógeno, se ha sometido a las pruebas invernales cerca del Círculo Polar Ártico. El iX5 Hydrogen promete ser un vehículo versátil propulsado por una tecnología innovadora como es el hidrógeno, un vehículo que incluso hemos podido ver como vehículo de seguridad homologado.

Aunque por el momento son pocos los vehículos de hidrógeno, cada vez se va apostando más por esta tecnología, conociendo actualmente algunos vehículos populares de pila de combustible como son el Toyota Mirai o el Hyundai NEXO, que suelen ser noticia por batir récords de autonomía, una características en la que junto con la rapidez de la reposición de los depósitos de hidrógeno equivalente a un llenado de combustible, hace que el hidrógeno destaque como una tecnología prometedora.

Dichas pruebas a las que está siendo sometido el BMW iX5 Hydrogen, forman parte de las pruebas finales de invierno del coche en carreteras públicas y en el centro de pruebas del Grupo BMW en Arjeplog, al norte de Suecia. En ellas, se han validado aspectos de vital importancia del vehículo como el sistema de pila de combustible, los depósitos de hidrógeno, la batería y la unidad central de control. El miembro del Consejo de Administración de BMW AG Desarrollo, Frank Weber, dijo:

«Las pruebas de invierno en condiciones extremas demuestran claramente que el BMW iX5 Hydrogen también puede ofrecer un rendimiento completo a temperaturas de -20°C y, por lo tanto, representa una alternativa viable a un vehículo impulsado por un sistema de propulsión eléctrico de batería.

Para que podamos ofrecer a nuestros clientes un sistema de propulsión por pila de combustible como una atractiva solución de movilidad sostenible, también es necesario contar con una infraestructura de hidrógeno suficientemente amplia.»

La compañía, producirá una pequeña serie del BMW iX5 Hydrogen a finales de año, además de haberse comprometido también a ayudar a ampliar la red de estaciones de servicio de hidrógeno, un punto muy importante a tener en cuenta para la adopción de este tipo de vehículos, más aún si tenemos en cuenta las escasas estaciones de hidrógeno (comúnmente denominadas hidrogeneras) que existen actualmente. El Vicepresidente de Tecnología de Pila de Combustible de Hidrógeno y Proyectos de Vehículos del Grupo BMW, Jürgen Guldner, comentó:

«El sistema de propulsión de pila de combustible de hidrógeno combina lo mejor de ambos mundos, independientemente de la época del año y de las temperaturas exteriores: ofrece la movilidad sin emisiones locales de un vehículo eléctrico y la capacidad de uso diario sin restricciones -incluidas las paradas cortas para repostar- que se conoce de los modelos con motor de combustión interna.»

El sistema de propulsión del BMW iX5 Hydrogen combina la tecnología de pila de combustible con un motor eléctrico que utiliza la tecnología BMW eDrive de quinta generación. El hidrógeno, se almacena en dos depósitos de 700 bares fabricados con plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). La pila de combustible convierte el hidrógeno en energía eléctrica, generando una potencia de 125 kW (170 CV).

TE PUEDE INTERESAR
El Toyota Mirai, el primer coche de hidrógeno autorizado para usarse como taxi en Madrid

Además, el motor eléctrico puede añadir la energía almacenada en una batería que se carga a través de la recuperación de energía o de la pila de combustible, siendo posible hacer una potencia total de 275 kW (374 CV). La única emisión de la pila de combustible es vapor de agua y, además, su calor residual se aprovecha para calentar el interior del vehículo.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.