BMW presenta el Sistema de Interacción Natural que posibilita una comunicación multimodal
BMW hace su aparición en el Mobile World Congress 2019 que se está celebrando en Barcelona del 25 al 28 de Febrero y presenta el sistema «BMW Natural Interaction» o «Sistema de Interacción Natural» que posibilita la interacción multimodal con el vehículo.
El sistema, combina diferentes tecnologías que posibilitan la comunicación con el vehículo mediante comandos de voz, control gestual aumentado y reconocimiento de mirada para lograr una comunicación auténtica con el vehículo. Dicho sistema será integrado en el próximo BMW iNEXT a partir de 2021. La compañía alemana explica este nuevo sistema:
"Mediante la detección precisa del movimiento de las manos y los dedos, la dirección del gesto -además del tipo de gesto- también se registra por primera vez en un espacio de interacción ampliado que abarca todo el entorno operativo del conductor. Las instrucciones habladas se registran y procesan usando comprensión del lenguaje natural. Un algoritmo de aprendizaje inteligente, que se está refinando constantemente, combina e interpreta la información compleja para que el vehículo pueda responder en consonancia. Esto crea una experiencia interactiva multimodal orientada a los deseos del conductor."
El fabricante puntualiza que todas las posibilidades de voz, gestos y miradas con las que es posible comunicarnos con el vehículo, pueden ser elegidas, de tal forma que sea el conductor quién decida como quiere comunicarse con el coche. El Vicepresidente Senior de BMW Group Electronics, Christoph Grote, indica:
"Los clientes deberían poder comunicarse de una forma totalmente natural con su vehículo inteligente y conectado. La gente no debería tener que pensar qué estrategia operativa ha de emplear para conseguir lo que quiere. Deberían poder decidir libremente, y el coche debería seguir entendiéndolos. El Sistema de Interacción Natural de BMW es también un paso importante para el futuro de los vehículos autónomos, cuando los conceptos de diseño interior ya no se orienten únicamente al puesto del conductor y los ocupantes tengan más libertad."
Este nuevo sistema hace que no solo sea posible la comunicación en el interior del vehículo, si no que se expande al exterior, pudiendo realizar preguntas sobre algo en concreto con tan solo señalarlo y lanzar la pregunta que queramos mediante comandos de voz. Esto también puede utilizarse, por ejemplo, para las plazas de aparcamiento, preguntándole directamente si es posible estacionar aquí y cuánto cuesta.
Este asistente nace como progresión al sistema operativo BMW 7.0 lanzado en 2018, el cual ya incluía un funcionamiento personalizado y elegible pudiendo realizarse mediante el controlador iDrive, los botones del volante, la pantalla táctil o el control por voz y por gestos. El futuro BMW iNEXT, integrará estas funcionalidades en su diseño «Shy Tech», que hace posible interactuar con el vehículo mediante las superficies:
"Entre las exclusivas características interiores del BMW Vision iNEXT se encuentra el principio de diseño denominado "Shy Tech", en el que los controles se integran discretamente en las superficies interiores y sólo se hacen visibles cuando los ocupantes desean utilizarlos. En el futuro, todas las funciones se podrán manejar a través de superficies de madera o tela. Los materiales se despiertan con un toque, por ejemplo, para controlar la reproducción de música."
Sin duda, una de las funciones que más llama la atención de este nuevo sistema es la posibilidad de utilizar miradas y gestos como por ejemplo señalar algo y que el vehículo sepa lo que estás señalando, el fabricante indica como consiguen realizarlo:
"Utilizando una señal de luz infrarroja, la cámara de gestos ahora puede capturar los movimientos de las manos y los dedos en tres dimensiones en todo el entorno operativo del conductor, y determinar un vector direccional preciso. [...] La cámara de alta definición integrada en el panel de instrumentos también registra la dirección de la cabeza y de los ojos. La tecnología integrada en la cámara evalúa las imágenes y las utiliza para calcular los datos vectoriales necesarios, que luego se procesan en el vehículo. Para interpretar las instrucciones de voz de forma rápida y fiable, además de los gestos; la información transmitida por el conductor al vehículo de forma multimodal se combina y evalúa con ayuda de la inteligencia artificial."
No es ninguna novedad el uso de la inteligencia artificial que cada vez más está evolucionando, integrándola en este ámbito y en muchos otros con el fin de facilitarnos nuestro día a día. Habrá que esperar para poder probar este nuevo sistema que estará disponible a partir de Marzo de 2019 en los nuevos modelos de la marca, el cual muestra un gran avance que, de funcionar de forma correcta, podría facilitarnos, y mucho, la conducción eliminando distracciones innecesarias.