BMW anuncia sus aspiraciones para el futuro tan próximo como 2021, centrados por completo en la electrificación
Aprovechando su aparición en el Salón de Frankfurt del IAA 2019 que se está celebrando actualmente, donde ha presentado el coche de hidrógeno BMW i Hydrogen NEXT, el fabricante alemán ha anunciado sus aspiraciones en el ámbito de la electrificación para un futuro tan próximo como 2021. Oliver Zipse, Presidente del Consejo de Administración de BMW AG, dijo al respecto:
Para finales de 2021, nuestro objetivo es tener un total de un millón de vehículos electrificados en las carreteras. Ya estamos en la vanguardia de la electromovilidad. En lo que va de año, ningún fabricante ha entregado más coches eléctricos a sus clientes alemanes que el Grupo BMW. En Noruega, tres de cada cuatro vehículos nuevos del Grupo BMW vendidos tienen una cadena de tracción electrificada.

Parece que los vehículos van a seguir destinándose mayoritariamente a China, ya que según las previsiones del Grupo BMW, más del 50% de las matriculaciones de vehículos nuevos en el segmento premium de China serán vehículos totalmente eléctricos en 2030, siendo para Europa la mitad de esa cifra. De hecho, Estados Unidos, considerado el mercado de vehículos más grande del mundo, según indica BMW, estará aproximadamente al mismo nivel que Europa. Zipse, añade:
El Grupo BMW es una empresa global. Podremos ofrecer a nuestros clientes todas las tecnologías de transmisión relevantes: nuestros motores convencionales con eficiencia de referencia, trenes de transmisión eléctricos a batería, híbridos enchufables y, en el futuro, vehículos con celdas de combustible de hidrógeno. Esto nos coloca en una posición estratégica muy sólida para afrontar los retos de la movilidad futura y el cambio climático.
En cuanto a qué tecnologías se posicionarán como la mejor opción, en las largas distancias, BMW apuesta por los vehículos de pilas de combustible de hidrógeno, esperando que su demanda aumente en la segunda mitad de la próxima década. Además, planea lanzar una flota de prueba de este tipo de vehículos en 2022.
Por otro lado, el plan de electrificación ya revelado con anterioridad a inicios de verano, ha sido también confirmado por Zipse. Recordemos que dicho plan, consta del compromiso de electrificar 25 modelos, en su mayoría 100% eléctricos, para 2023. Dicho plan fue adelantado el pasado mes de junio dos años, siendo su compromiso inicial para 2025. Así se plantea el Grupo BMW el futuro de la electromovilidad:
Nuestro objetivo es reducir significativamente las emisiones. Para lograrlo, debemos concentrarnos en las áreas en las que podemos lograr el mayor impacto. Por lo tanto, nos centramos en la cuestión: ¿Qué trenes de tracción, tecnologías y servicios desearán nuestros clientes en el futuro? ¿Y cómo podemos lograr el mejor resultado para la protección del clima? Una cosa está clara: estamos comprometidos con el Acuerdo sobre el Clima de París.